
El edificio se derrumbó mientras cientos de estudiantes rezaban; autoridades mantienen las operaciones de búsqueda.
El cadáver del campista fue encontrado con heridas compatibles con el ataque de un gran carnívoro, lo que ha llevado a intensificar los patrullajes y aplicar medidas preventivas entre los habitantes.
El Mundo06/10/2025Un hombre de 60 años originario de Missouri fue hallado sin vida en el área del Camping Sam’s Throne, en los montes Ozarks de Arkansas, tras ser víctima de un ataque mortal de oso negro. Autoridades del condado de Newton confirmaron el viernes 3 de octubre que la muerte corresponde a una “mutilación causada por un animal” y declararon el hecho como un accidente, según información publicada por The New York Times.
La identificación formal del animal como un oso negro se mantiene en espera de los resultados de pruebas genéticas. Según los peritajes preliminares, la víctima presentaba heridas consistentes con las producidas por un carnívoro de gran tamaño. El sitio, así como los alrededores del campamento, han quedado clausurados “al menos durante el resto del mes”, explicó el sheriff Glenn Wheeler, hasta que pueda verificarse la captura del animal mediante análisis de ADN.
Miembros de la autoridad local, cazadores y perros rastreadores participan en la búsqueda del oso, que, de ser atrapado, será sacrificado. Se han instalado trampas en la zona, aunque el propio Wheeler anticipó que el proceso puede prolongarse: “no importa cuánta comida humana, basura y cebo utilicemos, en cuanto las bellotas locales empiezan a caer, dejan de visitar la comida humana. Engordan con bellotas porque es su alimento natural preferido”, comentó el sheriff al New York Times. Las bellotas comenzaron a caer esa semana, lo que dificulta el rastreo.
La víctima, cuyo nombre aún no ha sido revelado, acampaba solo y la alerta se dio luego de que un familiar notificara la falta de comunicación durante varios días. Previamente, el hombre había enviado fotos de un oso dentro del campamento. Desde ese mensaje, no volvió a establecer contacto.
“Creemos que este oso está muy habituado a la zona y no le tiene miedo a los humanos”, señaló Wheeler al medio estadounidense, y agregó que habría existido un encuentro reciente entre otro hombre y posiblemente el mismo animal. “No hubo ataque, pero el oso no mostró temor”, explicó, calificando esa conducta como inusual para la especie.
El ejemplar buscado sería un macho joven, recientemente separado de su madre, con un peso estimado entre 45 y 55 kilogramos. Autoridades locales esperan que vuelva al área, dado su comportamiento “familiarizado” con el lugar.
El oso tendría marcas distintivas que, de acuerdo con el sheriff, permitirán diferenciarlo con alto grado de certeza para evitar errores al identificarlo. “Si, según los datos postmortem, el oso capturado no es responsable, se le dejará marchar”, aseguró Wheeler en conversaciones con The New York Times.
Este episodio revive la preocupación en el estado tras un incidente ocurrido en Franklin County el mes pasado, donde Vernon Patton, de 72 años, falleció tras las heridas causadas por un ataque de oso negro mientras trabajaba en un tractor. Según testigos, Patton operaba su maquinaria a la vera de una carretera cuando fue sorprendido por el animal.
El oso negro estadounidense (Ursus americanus), según la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas (Arkansas Game and Fish Commission), es la única especie de oso presente en el estado y la más común en América del Norte. La cantidad de ejemplares supera los 5.000 solo en Arkansas, y la temporada anual de caza para la especie inició en el condado de Newton el 17 de septiembre.
Las autoridades y organizaciones conservacionistas subrayan que el oso negro tiende a evitar contacto humano, a diferencia de otras especies de osos. De acuerdo con la World Animal Foundation, se trata del oso menos agresivo de Norteamérica. Los ataques ocurren principalmente como defensa propia o cuando el animal se siente acorralado. Estimaciones de la fundación indican que, de los 750.000 osos negros en el continente, la especie “mata en promedio a menos de una persona por año”.
Wheeler reiteró la advertencia a residentes y visitantes: “no quiero que esto se convierta en una caza indiscriminada contra cualquier oso, ya que la mayoría les teme a los humanos y huye. Pero no pongan en riesgo sus vidas ni la de otros”. El sheriff insistió también en la importancia de no alimentar ni acercarse a estos animales, cuyas conductas pueden alterarse ante la presencia de comida humana, atrayéndolos a zonas habitadas.
Con información de Infobae
El edificio se derrumbó mientras cientos de estudiantes rezaban; autoridades mantienen las operaciones de búsqueda.
El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar.
Sus hallazgos sobre las células T reguladoras y el gen FOXP3 marcan un hito en la prevención de enfermedades autoinmunes.
Sébastien Lecornu renunció tras la presión de Los Republicanos y deja a Macron sin mayoría parlamentaria, en un nuevo giro de la crisis política.
La medida busca frenar la radicalización de las movilizaciones por el alza del diésel, que ya dejó un muerto, más de 150 heridos y decenas de detenidos.
El Partido Demócrata acusó al presidente de ejercer el poder de manera autoritaria. Un juez impidió el envío de tropas a Portland.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.