
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El jefe de Gabinete se refirió a los nuevos dichos de Scott Bessent sobre el acuerdo entre el gobierno de Milei y la Casa Blanca.
Política02/10/2025El gobierno argentino y su par estadounidense negocian un auxilio financiero al Banco Central (BCRA) mediante un swap de monedas. En el marco de las conversaciones, ambas administraciones mantuvieron fuertes guiños de alineación ideológica, siendo el más fuerte de ellos la próxima reunión que mantendrán Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. "Son todos hitos de una relación estratégica que no la pondría solo en el marco del apoyo financiero al programa económico del Gobierno, lo pondría mas bien en la relación estratégica que tiene EEUU con Argentina", analizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Más temprano, Bessent ratificó que "el Tesoro de Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando los acontecimientos". Sin embargo, pocas horas después aclaró el alcance del respaldo y fue contundente: "Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina".
Guillermo Francos habló del respaldo de EEUU a Javier Milei
Sobre el mensaje que compartió Bessent en la mañana de este jueves, Francos analizó: "Ese tuit de Bessent daba la sensación de que se había avanzado mucho. Nuestra delegación viene conversando con los EEUU hace tiempo, sobre todo el tema aranceles que es un tema muy importante para el comercio exterior argentina".
De esta manera, el jefe de Gabinete rememoró los distintos gestos políticos que tuvo la administración de Trump con Milei. "Recuerdo yo la visita que hizo el secretario Bessent a la Argentina para apoyar el plan económico del ministro Caputo y también la conversación que tuvo el Presidente con Trump en el marco de ONU y finalmente esta reunión del 14 de visita del estado en la Casa Blanca".
En este sentido, Francos sostuvo que estos son "hitos" de una "relación estratégica". Luego, concluyó: "Eso es lo que va a marcar el nivel de apoyo".
Guillermo Francos aseguró que las retenciones cero al agro "beneficiará más a los productores"
Sobre el presunto conflicto en la política interna de EEUU por el apoyo a Argentina y la discusión por la baja de las retenciones, Francos aseguró que "eso no va a perjudicar para nada" las negociaciones con el Tesoro.
En referencia a la medida, que establecía retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre o que se agote el cupo de u$s7.000 millones, el funcionario aseguró que fueron "transparente" y que "claramente necesitaba dólares por una volatilidad en los mercados, producto de una circunstancia política".
"Yo no puedo decir cuando va a ser porque cada eliminacion de impuestos tiene un costo fiscal para el estado nacional. Creo que es un esfuerzo conjunto que tenemos que hacer Nación y provincias para eliminar costos al sector productivo", explicó al ser consultado si prevén que la baja vuelva para hacerse efectiva en el futuro próximo.
Sobre los vínculos con el campo, Francos detalló: "El resultado de la política del gobierno para el sector se ve en lo que va a ser la campaña de esta parte final del año y del año próximo, que todos estiman que va a tener un crecimiento entre el 8% y el 9% con respecto a este año".
Por último, el funcionario analizó el enojo de los pequeños productores y chacareros, que no lograron
Con información de Ámbito
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Crece el malestar interno con el diputado-candidato por la falta de claridad de sus explicaciones sobre el vínculo con un empresario acusado de ser narco; el Presidente tiene previsto hacer campaña juntos el lunes y martes.
El gobernador Gustavo Sáenz renovó este jueves su compromiso de avanzar en el proyecto para que Salta logre la salida al Pacífico, en un mensaje difundido en redes sociales.
La ministra de Seguridad opinó sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico.
En un acto en la sede del PJ, el candidato a senador nacional destacó la unidad de la CGT Salta y aseguró que el movimiento obrero debe volver a ser “la columna vertebral del peronismo”.
En un acto en la sede del PJ junto a la CGT Salta, el candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey cuestionó duramente al presidente Javier Milei y llamó a militar para “poner las cosas en su lugar”.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Durante el encuentro, se abordó la agenda regulatoria de biocombustibles, la posición de la Liga Bioenergética y las inversiones de la empresa que genera más de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona de Orán.
La diputada nacional libertaria había dicho que no podría explicarles macroeconomía a los vecinos de la barriada. “Se tiene que lavar la boca y respetar la dignidad de las personas que luchan día a día”, dijo Linares.
Concejales aprobaron la ordenanza que prevé que los propietarios de estos animales, que ya hayan sido denunciados por su peligrosidad, sean notificados para que les implanten el chip de seguimiento.