Colocarán chips de seguimiento a perros potencialmente peligrosos

Concejales aprobaron la ordenanza que prevé que los propietarios de estos animales, que ya hayan sido denunciados por su peligrosidad, sean notificados para que les implanten el chip de seguimiento.

Salta01/10/2025

ppp8_1000_1100

En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que se podrá notificar al cuidador responsable de un perro potencialmente peligroso para la implantación de un microchip en los casos que los animales registren denuncias administrativas o penales por ataques a personas u otros animales, o cuando se verifique incumplimiento de las condiciones de tenencia responsable previstas en la normativa. 

“El proyecto busca tomar más medidas de resguardo, en primera instancia, para poder identificar a los responsables de perros potencialmente peligrosos en la ciudad”, describió el concejal Gonzalo Corral.

Aseguró, en tanto, que la medida llega tras la gran cantidad de denuncias que existen por daños que ocasionan en personas u otros animales, sin embargo, advirtió que la intención no es victimizar a estos caninos, sino que los propietarios asuman la responsabilidad de tenerlos y cuidarlos. 

“Todas las semanas tenemos noticias sobre un nuevo caso de mordedura de un perro potencialmente peligroso. Nosotros debemos salir de la discusión de las ideas sobre si es el mejor proyecto o no, y tratar de dar una vía de solución”, indicó Corral, y continuó: “En Salta, tenemos en Capital un promedio de 3 animales por habitantes, es decir que hemos superado los 2 millones de animales. En la pandemia, el freno de las castraciones generó un incremento”. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail