
La empresa de Elon Musk anunció que apunta a mediados de octubre para realizar un nuevo vuelo de prueba.
El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo.
El Mundo30/09/2025La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.
Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.
La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.
El túnel submarino más largo del mundo
Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.
El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.
Rogfast se perfila, así, como una referencia global en ingeniería civil y como un ambicioso proyecto que puede tener repercusiones positivas en la logística, el turismo y la economía tanto para Noruega como para el conjunto de Europa. Supone una nueva vía de transporte y comunicación, abriendo puertas a nuevos negocios y procesos económicos.
Financiación y funcionamiento
Los trabajos se iniciaron en 2018, aunque el avance se vio ralentizado por la pandemia. Las previsiones manejan como fecha de apertura el año 2033. El coste global estimado asciende a 1.900 millones de euros. El modelo de financiación divide la inversión entre el Estado noruego, que asume el 40%, y la recaudación de peajes, que cubrirá el resto.
Cada usuario pagará aproximadamente 30 euros por utilizar el túnel, lo que garantizará la sostenibilidad económica del proyecto sin limitar el flujo de transporte y comercio. Este precio puede generar cierto impacto, aunque es cierto que la realidad socioeconómica de la población noruega es más ventajosa que la de la mayoría del continente.
Además de acortar los tiempos de viaje y facilitar la comunicación terrestre, Rogfast busca evitar los problemas derivados de los ferris en invierno, cuando las condiciones del mar obligan a suspender algunos cruces. Según Oddvar Kaarmo, director del proyecto, el túnel supondrá una alternativa segura y estable durante todo el año.
El inicio de sus operaciones permitirá no solo reducir la dependencia de los servicios marítimos, sino que también afianzará el papel de Noruega en la modernización de infraestructuras y en el transporte internacional de mercancías. No obstante, habrá que esperar mínimo ocho años para poder conocer esta obra.
Con información de Infobae
La empresa de Elon Musk anunció que apunta a mediados de octubre para realizar un nuevo vuelo de prueba.
El padre Maurizio Patriciello recibió el proyectil envuelto en un pañuelo mientras daba la comunión en Caivano, una zona italiana marcada por la violencia y el abandono.
La organización terrorista quedó aislada en el mundo árabe, y se resiste cumplir con seis exigencias de Estados Unidos e Israel vinculadas a su rendición incondicional y la transición política en la franja.
El encuentro se realiza sin motivo público declarado y mientras el Pentágono mantiene operaciones activas en el extranjero y despliega tropas dentro del territorio estadounidense.
El presidente ucraniano busca fortalecer la defensa aérea conjunta para frenar incursiones rusas y entrenar a las fuerzas polacas.
La mujer publicó un mensaje en sus redes en el que dijo que hay “miles de inocentes presos”. Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024.
A partir de este lunes, el BCRA impuso nuevas trabas y regulaciones cambiarias que inciden directamente en el mercado de divisas.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Ocurrió este lunes, pasado el mediodía sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Rosario de la Frontera. Se registraron siete personas heridas.
El gobernador Sáenz calificó la acción como “trascendental para el futuro económico de la provincia” y aseguró que el fondo es una herramienta que cambiará las reglas del juego para los empresarios.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.