
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El líder libertario busca retomar la alianza con el expresidente, mientras en el PRO advierten que los gestos de respaldo podrían no llegar.
Política30/09/2025
Javier Milei se contactó con Mauricio Macri en las últimas horas. El diálogo se dio tras el pedido de la administración de Donald Trump para que el Gobierno retome el vínculo con los aliados y afiance la estabilidad política.
Según pudo saber TN, la intención del oficialismo es lograr que el expresidente dé una señal de apoyo en las provincias y también “ordene a su gente en el Congreso”.
Es decir, La Libertad Avanza espera que Macri converse con los gobernadores aliados, que desde que comenzó la campaña se alejaron del Ejecutivo. Entre las razones del distanciamiento figura la decisión de los libertarios de presentarse en varios distritos con sello propio, compitiendo directamente con las fuerzas provinciales.
Además, el presidente del PRO es clave a la hora de demarcar la estrategia de sus bloques legislativos, sobre todo de los legisladores que no están de acuerdo con la Alianza de La Libertad Avanza. Algunas diputadas que mostraron recelos tras la alianza son María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, que se abstuvieron o votaron en contra de los últimos vetos que la Cámara de Diputados rechazó.
En el entorno de Macri no creen que los gestos del líder ocurran: “Es mucho pedir. La campaña fue muy dura”. Sin embargo, sí sostienen que el expresidente aceptaría reunirse con Javier Milei.
Todavía no hay fecha para ese encuentro, aunque debería ser antes de las elecciones del 26 de octubre.
Asimismo, este medio pudo confirmar que el exmandatario busca “ser tenido en cuenta dentro del entorno del Presidente”.
“Todo lo que hablaban con Milei en su momento, se daba por el suelo cuando caía en manos de Karina”, reprocharon en el PRO.
No obstante, en el partido hay quienes indicaron que siempre es mejor que los dos dirigentes dialoguen. El año pasado, era cotidiano que ambos se reúnan en la Quinta de Olivos a cenar, pero la relación entre los dos comenzó a tener fricciones cuando inició la campaña porteña para el 18 de mayo.
“Tiene que haber una reconstrucción de lo que fue la elección del balotaje en 2023, eso incluye un mayor protagonismo de Patricia Bullrich -que sacó un cuarto de los votos de todo el país-, y eso también incluye a Macri y a otros actores. El único que puede conseguir eso otra vez es el propio Presidente”, agregó un legislador que conoce a ambos dirigentes.
Con información de TN

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.