
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, subejecutó 200 programas sensibles, incluyendo fondos destinados a educación, la Secretaría de Niñez y Adolescencia, y ayuda alimentaria.
Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en La Rural, el presidente Javier Milei destacó que su gestión impulsa la desregulación aerocomercial y la eliminación de trabas para turistas extranjeros.
Política27/09/2025El presidente Javier Milei encabezó este sábado la apertura de la 29° Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en La Rural de Buenos Aires y anunció medidas destinadas a mejorar la conectividad aérea del país y facilitar la llegada de turistas internacionales.
“Estamos generando una mayor conectividad tanto en vuelos de cabotaje como internacionales. En paralelo, eliminamos visas y trámites burocráticos para mercados estratégicos, con el objetivo de atraer más visitantes”, sostuvo.
El mandatario destacó que la Argentina tiene condiciones naturales y culturales únicas para desarrollar un turismo de primer nivel, pero que requiere infraestructura hotelera, transporte y energía. En ese marco, subrayó la necesidad de estabilidad macroeconómica para atraer inversiones: “Los proyectos en turismo requieren horizontes de 10, 20 o 30 años. Sin previsibilidad, el sector queda preso de subsidios y no puede crecer”.
Milei insistió en que el sector aerocomercial es clave para potenciar destinos poco explorados: “Queremos que cada vez más lugares del país sean accesibles. La conectividad aérea es central para que el turismo argentino compita con cualquier destino del mundo”.
Finalmente, aseguró que su gobierno continuará impulsando reformas para reducir impuestos y eliminar regulaciones: “El turismo será uno de los grandes beneficiados de la normalización de la economía. Si equilibramos la cancha, Argentina puede ser punta de lanza global”.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, subejecutó 200 programas sensibles, incluyendo fondos destinados a educación, la Secretaría de Niñez y Adolescencia, y ayuda alimentaria.
El presidente afirmó que el país posee un potencial turístico “envidiado en el mundo” y que su gobierno impulsa reformas para mejorar la conectividad, atraer inversiones y reducir impuestos.
“El orden fiscal no se negocia”, afirmó el presidente Javier Milei durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en La Rural.
De acuerdo con el relevamiento realizado en todo el país, las emociones y sentimientos que genera Javier Milei entre los que no aprueban al gobierno predominan el rechazo, el asco y la decepción.
El ministro de Economía, Luis Caputo, contó que la Casa Blanca ha exigido al Gobierno trabajar en la gobernabilidad del país, y adelantó que el Gobierno buscará mejorar las relaciones con las provincias y el Congreso.
El presidente de la Comisión del Concejo Deliberante, Gonzalo Corral, confirmó que el pedido de suspensión es "hasta que se reúnan los convencionales constituyentes". Confirmó que el pedido fue elevado al área jurídica y que la próxima semana definirían la continuidad del proceso.
“Argentina no consolida su rumbo: los mercados desconfían de que podamos pagar toda la deuda, y por eso sube el riesgo país”, señaló el economista Álvaro Pérez.
Una trabajadora administrativa de una clínica de Tartagal acusó a la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero, de haberla golpeado en su lugar de trabajo. El trasfondo sería un conflicto personal vinculado a un presunto triángulo amoroso.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.
Desde el sector académico destacan el potencial del turismo salteño y la necesidad de profesionalizarlo aún más para seguir creciendo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.