
La Corte Suprema deberá resolver el recurso de una empresa que las trajo desde EE.UU. para docencia médica, en un caso sin precedentes.
El sur de China se resguardó ante la llegada del supertifón Ragasa, que viene de arrasar Filipinas dejando al menos tres muertos y nueve heridos.
El Mundo23/09/2025Según el servicio meteorológico de la ciudad, Ragasa avanza en dirección oeste con vientos máximos de 220 kilómetros por hora en el mar de China Meridional. Ante esto, las autoridades climatológicas hongkonesas emitieron la alerta T8, el tercer nivel más alto de tifón, por lo que el transporte se suspendió y los comercios cerraron.
Ante esto, recomendaron que se queden en sus casas. Los ciudadanos acudieron de forma masiva a los supermercados para abastecerse de productos básicos, y las ventanas de casas y negocios de toda la ciudad fueron selladas con cinta adhesiva, con la esperanza de que esto ayudara a reducir el impacto de los cristales rotos.
Además, abrieron 46 refugios temporales y le pidieron a los habitantes de las zonas bajas que estuvieran atentos a las inundaciones, donde se instalaron barricadas y pasarelas elevadas.
"Se espera que el clima comience a deteriorarse rápidamente a lo largo del día, con vientos que se intensificarán rápidamente", indicó el servicio, y añadió que la "fuerte tormenta" podría elevar el nivel del agua hasta cuatro metros el miércoles por la mañana.
El supertifón Ragasa arrasó Filipinas
Más de 15 mil personas debieron ser evacuadas en Filipinas tras el paso del supertifón Ragasa, que dejó un saldo de al menos tres muertos, nueve heridos y cinco desaparecidos, de acuerdo a los reportes de El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas.
Según los servicios meteorológicos de Filipinas, el tifón tocó tierra el lunes en la isla Calayan de Filipinas, que forma parte de las poco pobladas Batanes o Babuyan. Ante esto, las autoridades ordenaron evacuaciones en el norte del país. Además, tanto oficinas como escuelas permanecen cerradas desde entonces en la región de Manila y en 29 provincias, debido a las fuertes lluvias.
Filipinas registra unos 20 tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
Ámbito
La Corte Suprema deberá resolver el recurso de una empresa que las trajo desde EE.UU. para docencia médica, en un caso sin precedentes.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, dio un imperativo discurso en el marco del inicio de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
El presidente de Brasil habló ante la Asamblea de la ONU, cumpliendo con la tradición. Criticó los “ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y una tendencia creciente a las intervenciones unilaterales”.
El secretario general de la ONU instó a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes ante los conflictos, la crisis climática y los desafíos tecnológicos, advirtiendo sobre el riesgo de un mundo dominado por la impunidad y la desigualdad.
El Servicio Secreto desmanteló una red clandestina con 100.000 tarjetas SIM y 300 servidores capaces de paralizar la telefonía celular y bloquear emergencias.
El organismo de salud internacional salió a dar aclaraciones tras los dichos del presidente Donald Trump, quien relacionó el uso de este medicamento y de las vacunas con el diagnóstico del trastorno en el neurodesarrollo.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
La medida permite acuerdos administrativos de compensación económica entre trabajadores y ART, sin reconocimiento de incapacidad laboral.
La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.
En el marco de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, el Consejo de Cuidados Paliativos advirtió que en Argentina menos del 14% accede al tratamiento. “El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte y no es así”, señalaron.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.