
Un testigo paraguayo entregó al fiscal del caso AMIA, Sebastián Basso, documentos que revelarían triangulaciones de fondos millonarios a terroristas de Hezbollah.
El tribunal que integran los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano encabezará la primera audiencia en el juicio contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra.
Judiciales23/09/2025Después del suicidio de Javier "chino" Saavedra un día antes del inicio del juicio previsto para la semana pasada y la disposición del sobreseimiento por extinción de la acción penal por su muerte, los dos hermanos serán juzgados como coimputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
La primera audiencia de debate comenzará este miércoles a las 8.30 en el Salón de Grandes Juicios de Ciudad Judicial y el inicio será transmitido por el canal en Youtube del Poder Judicial de Salta.
La defensa de los dos imputados estará a cargo de Marcelo Arancibia y la querella estará representada por Pedro Arancibia. La acusación será llevada adelante por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores.
La muerte de Jimena Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al servicio de Emergencias 911 por parte de quien fuera el esposo de la víctima, Jimena Salas. El hombre informó que cuando llegó a su domicilio encontró el cuerpo sin vida de su pareja.
Jimena presentaba brutales signos de violencia provocados mediante el uso de arma blanca. Sobre su cuerpo se hallaron decenas de puñaladas y las hijas habían estado en el domicilio, encerradas en un baño, mientras sucedía el hecho que se jugará, por segunda vez, siete años despues.
Un testigo paraguayo entregó al fiscal del caso AMIA, Sebastián Basso, documentos que revelarían triangulaciones de fondos millonarios a terroristas de Hezbollah.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.
Fue detenido tras haberse fugado por un hecho ocurrido en 2023. Lo imputaron como presunto autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio Martínez.
El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de que los imputados reconocieran su responsabilidad en el esquema de captación ilegal de fondos montado por Saulo Capital SRL.
El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de que los imputados reconocieran su responsabilidad en el esquema de captación ilegal de fondos montado por Saulo Capital SRL.
El hecho ocurrió en Entre Ríos: un comprador recibió un 0 km que había sufrido una inundación en depósito. El tribunal ordenó daño moral y punitivo.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
La medida permite acuerdos administrativos de compensación económica entre trabajadores y ART, sin reconocimiento de incapacidad laboral.
La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.
En el marco de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, el Consejo de Cuidados Paliativos advirtió que en Argentina menos del 14% accede al tratamiento. “El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte y no es así”, señalaron.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.