
Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.


La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Sociedad17/09/2025
Ivana Chañi
En su columna habitual en Aries, la historiadora Laura Colivadino Navarro repasó los 35 años del femicidio de María Soledad Morales, ocurrido en septiembre de 1990 en Catamarca, y de la primera marcha del silencio que marcó el inicio de una movilización social inédita en esa provincia.
“El domingo 14 se cumplieron 35 años de la primera marcha, y hoy lo que tenemos es una historia de impunidad y la imposibilidad perdida de reescribir la historia de Catamarca”, expresó.
Colivadino recordó el contexto de aquella época: una provincia conservadora, gobernada por el linaje político de los Saadi, y un crimen en el que rápidamente aparecieron vinculaciones con los “hijos del poder”, entre ellos Guillermo Luque, hijo de un diputado nacional. “La muerte de María Soledad destapó una trama de encubrimientos, nepotismo y connivencia judicial que todavía resuena en la memoria colectiva”, señaló.
La historiadora destacó el rol de las compañeras de colegio de María Soledad y de la hermana Martha Pelloni, quienes, pese a las amenazas, organizaron las primeras marchas semanales en silencio. “Fue un grito ensordecedor contra el poder político de la época. De un puñado de alumnas pasó a movilizar a un tercio de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca”, relató.
Colivadino también advirtió que, aunque el caso provocó la intervención federal de la provincia y la destitución del gobernador Ramón Saadi, la justicia solo alcanzó a condenar a Guillermo Luque y a Luis Tula, mientras que muchos otros nombres ligados al poder nunca fueron investigados. “Hoy, 35 años después, lo que persiste es la sensación de deuda y de una verdad incompleta”, concluyó.

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.