
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
El Mundo15/09/2025Los aliados del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel por un intento de golpe de Estado.
Antes de que Bolsonaro enfrentara juicio, ya se había considerado la posibilidad de una amnistía, pero la propuesta ganó fuerza desde que Tarcisio de Freitas, gobernador de Sao Paulo, defendiera públicamente al expresidente como futuro candidato para 2026.
De esta manera, está previsto que esta semana De Freitas, se reúna junto a otros líderes de la oposición para seguir con la redacción de un proyecto de amnistía para presentar en el Congreso. Al mismo tiempo, no se descarta que el gobernador lidere a la derecha en las elecciones del próximo año.
El apoyo hacia Jair Bolsonaro
Si bien el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro cuenta con los apoyos de afines como Progresistas y Unión Brasil, lo fundamental para De Freitas es persuadir a los que ocupan el conocido como 'centrao' del arco parlamentario, formado por fuerzas aparentemente sin orientación ideológica que se mueven por intereses particulares.
Al mismo tiempo, deberá hacer lo propio con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta para que incluya esta cuestión en la agenda del Congreso, a pesar de que en el Senado se encontraría con el rechazo de su jefe, David Alcolumbre, quien defiende un texto alternativo sin perdón general.
En una reciente manifestación, De Freitas se unió a los ataques contra el Tribunal Supremo, y, bajo la mirada de la ex primera dama Michelle Bolsonaro, defendió la amnistía para los implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023.
Sin embargo, la Corte Suprema había rechazado la amnistía por ser inconstitucional y algunos juristas consideran que no eximiría a Bolsonaro de todas las acusaciones en su contra. De Freitas afirmó en redes sociales que la amnistía es uno de los ‘mejores remedios para pacificar el país’, prometiendo incluso indultar a Bolsonaro si gana las elecciones del próximo año.
Por este motivo, la derecha brasileña no cuenta aún para 2026 con el consenso deseado y la figura de Bolsonaro sigue siendo central por su potencial electoral, aunque una posible amnistía no resolvería todos los cargos en su contra.
Ámbito
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.