
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
El gobernador de La Rioja cuestionó al Gobierno nacional por el rumbo económico y advirtió que el país atraviesa una situación de “mucho dolor y padecimiento”.
Política10/09/2025Por Aries, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó con dureza al Gobierno nacional por la orientación de sus políticas económicas y aseguró que desde el inicio de la gestión se advirtió el camino que iba a tomar la administración, especialmente tras el Decreto 7023, lo que hoy se refleja en una crisis social profunda.
“Este gobierno ha significado un camino de mucho dolor, angustia y padecimiento para la mayoría del pueblo argentino”, afirmó. Y agregó: “No tiene forma de salir adelante porque dice que va a profundizar la política económica, que en realidad es una política financiera en beneficio de unos pocos, no del pueblo argentino”.
Quintela remarcó la gravedad de la situación tanto por la deuda externa como por la interna. “No solamente tenemos problemas con el Fondo Monetario Internacional, deuda que contrajo Macri y que profundizó este gobierno, sino también con la deuda interna producto del trabajo con las letras del Tesoro”, explicó.
El gobernador diferenció el accionar de las administraciones peronistas, al destacar que “el peronismo no endeuda, desendeuda al país y paga la deuda social con los argentinos”.
Finalmente, advirtió que la continuidad del actual rumbo económico podría acelerar una salida anticipada del Gobierno nacional. “Si este gobierno no hace un cambio de 180 grados en sus políticas, más temprano que tarde se tendrán que retirar del poder”, concluyó.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El gobernador de La Rioja valoró el giro crítico de su par salteño hacia la gestión de Javier Milei. Sostuvo que la situación económica y la corrupción empujaron a Sáenz a replantear su postura frente al oficialismo.
En una extensa entrevista, el gobernador de La Rioja lanzó críticas contundentes al presidente y a la política económica nacional. Habló de pobreza, deuda, corrupción, fentanilo, coparticipación y hasta puso en duda la continuidad del Gobierno hasta 2027.
El gobernador riojano advirtió que el pueblo argentino no resiste el actual modelo económico. Señaló que la crisis golpea con fuerza a los trabajadores con salarios que no alcanzan.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.