
La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Judiciales08/09/2025El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Al reanudarse la audiencia, este lunes 8 de septiembre, se produjeron los alegatos de las partes, donde el fiscal López Soto, sostuvo la acusación contra Cardozo y solicitó al Tribunal que sea condenada a la pena de prisión perpetua.
La querella, a su turno, adhirió a la solicitud del representante del Ministerio Público Fiscal y solicitó la misma pena para la acusada.
Finalmente, la defensa técnica de la mujer, solicitó que sea absuelta por el beneficio de la duda y en forma subsidiaria, que se contemplen circunstancias atenuantes por emoción violenta.
Tras deliberar, los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, dieron a conocer el veredicto, donde condenaron a Lidia Raquel Cardozo a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, se dispuso que sea registrada en el Banco de Datos Genéticos.
La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.
El fiscal penal Santiago López Soto solicitó al Tribunal que se condene a la pena de prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo por el homicidio de su hijo. Ahora es el turno de los abogados querellantes.
La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.
El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante intervino tras la viralización de un video con animales muertos. la Policía Rural Ambiental hará controles quincenales.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.