
Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
Provincias05/09/2025Un hombre fue detenido en la ciudad bonaerense de Azul acusado de acopio y comercio de imágenes de pornografía infantil, delito que empezó a cometer, por lo menos, desde 2015 en adelante, cuando utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
La investigación, impulsada por la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina, se inició a partir de una denuncia ingresada en la línea nacional 145 de asistencia a víctimas de trata de personas en diciembre de 2015.
Dicha denuncia permitió identificar perfiles virtuales y números telefónicos vinculados a esta modalidad delictiva, así como también se corroboró que todos los registros apuntaban a un mismo individuo.
Con el avance de las pesquisas, se sumaron nuevas denuncias en 2017 y 2018, reforzando la hipótesis investigativa, destaca el parte policial.
En diciembre de 2021, el Juzgado Federal N°1 de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio, ordenó un allanamiento en el domicilio del sospechoso en la ciudad de Tandil, donde se secuestraron notebooks, celulares, pendrives y otros dispositivos electrónicos.
Posteriormente los peritajes técnicos realizados por los efectivos de la PFA, se detectaron en dichos equipos una gran cantidad de material de abuso sexual infantil, así como rastros de operaciones económicas vinculadas a la venta y circulación de ese contenido ilícito.
A partir de estos resultados, la Justicia emitió una nueva orden de allanamiento en las últimas horas en la calle Garibaldi al 200 en la ciudad de Azul, que derivó en la detención del imputado, donde una vez más secuestraron dos notebook, tres celulares, dos pendrive y un chips de telefonía.
Cabe destacar el profesionalismo del personal policial que identificó la trazabilidad del dinero, determinando los movimientos de divisas que realizaba el involucrado entre distintas billeteras virtuales tales como Mercado Pago y Ualá, entre otras, todas a su nombre y a través de las cuales "triangulaba" el dinero producto del ilícito.
El detenido, argentino de 41 años, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley 27.436 (Pornografía infantil).
Con información de Noticias Argentinas
Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.
La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.
Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.
La aeronave se desplomó en la localidad de Garza. Testigos observaron a tres personas escapar del lugar. Investiga la Justicia Federal.
Un operativo en el barrio 12 de Junio permitió liberar a la víctima y detener a tres sospechosos por trata de personas, según la Justicia Federal.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.