Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.

Política04/09/2025

Jose-Mayans-sesion-discapacidad

El senador nacional José Mayans se sumó este jueves a las cuestiones de privilegio presentadas contra el Gobierno en general y contra ministros en particular, por las denuncias impulsadas contra periodistas en el marco de la causa abierta por los audios que revelan presuntas coimas.

En un mensaje ante sus pares en el recinto, el jefe del interbloque Unión por la Patria llamó a “tomar dimensión de la magnitud de la gravedad del hecho”. Señaló que “para tratar un hecho de corrupción, se recurre a una estrategia mediática y judicial para atacar a las personas que, obviamente, lo publicaron”, y atribuyó esa reacción a que “como están desorientados, no saben qué pasó”.

BullrichBullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año

“Tienen problemas realmente gravísimos”, advirtió Mayans, y agregó que no se imagina al secretario de Seguridad de Estados Unidos, o de países europeos, denunciando a periodistas que informan sobre hechos de corrupción por “terrorismo, vinculándolos al narcotráfico, delitos gravísimos”. Y sentenció: “La verdad es que cualquiera de estas democracias debería tener mínimamente pruebas, y acá le dicen que se busque las pruebas, primero allanando los domicilios, ¿en qué consiste el temor?".

El senador advirtió que este accionar requiere la “complicidad” de la Justicia, y recordó que “una compañera que hoy está detenida (en referencia a Cristina Kirchner) eliminó la figura del desacato, por eso esos periodistas están libres”.

Mayans vinculó la situación actual con el caso Watergate, y recordó que Richard Nixon “lo negó hasta que aparecieron las cintas. Me acuerdo cómo se despidió, yéndose en helicóptero, porque le mintió al pueblo norteamericano. Si algo ha hecho este Gobierno es mentirle al pueblo argentino”.

karina-milei-hablo-sobre-la-interna-con-las-37JJA5TO5RGCVFCF6HAJMLMXWU“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

Por otra parte, sostuvo que un sector de la prensa argentina avala al Gobierno, y apuntó a “un grupo de periodistas que están bancando esta acción de gobierno, como pasó en la dictadura cívico-militar. Se ve muy claro en los títulos y primeras planas cómo convalidan este tipo de acción, gravísima”.

Sobre el final, Mayans reclamó que “hay que ponerle un remedio a esto, porque no podemos estar mirando a otro lado. Tenemos que hablar con nuestros representantes en Diputados y acá. La Cámara de Diputados tiene que acusar ante el Senado a la ministra (Patricia) Bullrich por este disparatado acto y, además, por falsa denuncia, poniendo en alerta todo el sistema de seguridad nacional”.

En ese marco, también pidió la presencia de Eduardo “Lule” Menem para que brinde explicaciones, dado que fue denunciado por quien era el más alto mando de la ANDIS. Asimismo, reclamó la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, porque “esto tiene que ir hasta las últimas consecuencias”.

Parlamentario.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail