El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre

De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.

Política04/09/2025

imagen-nota-convocatoria

La Vicejefatura de Gabinete del Interior, bajo la firma de su titular Lisandro Catalán, oficializó la medida a través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, según lo que establece la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, la Ley de Ministerios y los decretos y disposiciones administrativas vigentes.

En el documento oficial se señaló que el presupuesto destinado a la categoría de Diputados Nacionales es de $8.815.610.700,67, mientras que para la categoría de Senadores Nacionales se destinará la suma total de $4.407.805.350,33.

Los montos serán distribuidos entre todas las agrupaciones políticas que participen de los comicios en cada una de las categorías, según lo indican los criterios establecidos por la normativa electoral.

La decisión se encuadra dentro del marco legal que regula el financiamiento de los partidos políticos, la Ley N°26.215 y sus modificatorias, a partir del cual el Estado tiene la responsabilidad de contribuir al funcionamiento normal de las fuerzas políticas reconocidas.

En la resolución compartida este jueves se indicó que la Dirección Nacional Electoral se ocupará de la distribución de los aportes entre los partidos y alianzas que competirán en las elecciones del 26 de octubre. Como así también, que aplicará las sanciones por incumplimientos que determine la Justicia Nacional Electoral, según el artículo 2° del Decreto N°936/10 y sus modificatorios.

"La Dirección Nacional Electoral informará a la Dirección General de Administración de Interior el monto de los aportes y la nómina de Partidos Políticos y Alianzas a favor de las cuales deberán efectuarse las liquidaciones", se detalló luego en el artículo 3 de la resolución.

En este contexto, la Dirección de Programación y Control Presupuestario de Interior certificó que el financiamiento de la medida se cubrirá con los créditos presupuestarios asignados a la Jurisdicción 25 - Subjurisdicción 06 - Vicejefatura de Gabinete del Interior para el ejercicio 2025.

Elecciones Legislativas del 26 de octubre: qué se vota

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos deberán participar de los comicios para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación, definiendo 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores, a través de una elección que abarca a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Cámara de Diputados se renueva por mitades cada dos años y el número de diputados a elegir en cada provincia varía según su población. El reparto de bancas, en este caso, se realiza mediante el sistema D’Hondt, que asigna lugares de forma proporcional a los votos obtenidos por cada lista en cada jurisdicción.

Por su parte, para el Senado se elegirán 24 representantes correspondientes a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según como lo indica el esquema de renovación por tercios.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail