Brasil: buscan ley de amnistía para Bolsonaro en medio del juicio por intento de golpe de Estado

El Congreso brasileño impulsa la aprobación de una ley de amnistía que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro y a los manifestantes que saquearon los edificios institucionales de Brasilia el 8 de enero de 2023.

El Mundo04/09/2025

cnne-1368206-jair-bolsonaro

La medida pretende entrar en vigor inmediatamente después de la sentencia prevista para el 12 de septiembre, generando un intenso debate político.

Partidos como Unión Brasil y Progresistas decidieron abandonar la coalición de Gobierno para apoyar la medida, mientras políticos como el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, y el pastor evangélico Silas Malafaia lideran la articulación junto a la familia Bolsonaro. La intención de algunos sectores radicales, encabezados por Eduardo Bolsonaro, es aprobar una amnistía “amplia, general e irrestricta” que incluiría a quienes participaron e instigaron los actos, incluso al propio expresidente, habilitándolo para las elecciones de 2026.

La discusión entre el ala radical y el centro se centra en el alcance de la medida. Mientras el primero busca una amnistía sin límites, el centro propone un texto más calibrado, condicionado a que Bolsonaro o sus familiares se retiren de futuras candidaturas presidenciales. En el Senado, aunque hay apoyo a la amnistía, surgen matices: Davi Alcolumbre, presidente de la cámara, busca presentar un texto alternativo al que respaldan los bolsonaristas.

Qué es la ley de amnistía y a quién beneficiaría

Una ley de amnistía es una norma jurídica que extingue la responsabilidad penal de personas o grupos por delitos cometidos en el pasado. Generalmente, se aplica de forma colectiva y retroactiva, eliminando la persecución penal y, en algunos casos, las sanciones impuestas. Su objetivo suele ser promover la reconciliación social y política tras períodos de conflicto o dictadura.

En el caso de Jair Bolsonaro, la ley de amnistía que se busca aprobar en el Congreso brasileño funcionaría para exonerar tanto al expresidente como a los manifestantes involucrados en los saqueos de los edificios institucionales de Brasilia el 8 de enero de 2023.

De aplicarse, la norma eliminaría la persecución penal contra Bolsonaro y sus colaboradores, incluso permitiendo que recupere su elegibilidad política, lo que abriría la puerta a su posible candidatura en las elecciones presidenciales de 2026. Así, un instrumento legal diseñado históricamente para promover la reconciliación social y política se convierte en un recurso político estratégico, con un impacto directo sobre el futuro electoral y judicial del líder brasileño.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
14360-gustavo-saenz-y-juan-carlos-baglietto-se-construira-en-san-lorenzo-un-moderno-centro-cultural

Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo

Salta03/09/2025

Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.

Recibí información en tu mail