La intendenta de Moreno pidió a los vecinos que no se acerquen al acto de Milei

Mariel Fernández explicó que el predio donde se desarrollará el acto de cierre de campaña no está en un lugar propicio para la seguridad del jefe de Estado.

Argentina03/09/2025

javier-milei-fue-agredido-durante-su-caravana-por-lomas-de-zamora-foto-reuters-VVQNCOG2XNACLM2XUNHBX

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, denunció que referentes de La Libertad Avanza (LLA) “están ofreciéndole plata y mercadería a los vecinos para que asistan al acto” de cierre de campaña de las elecciones legislativas bonaerenses en Moreno.

“Las personas que están organizando el acto son impresentables, tienen denuncias por cómo se manejan en Moreno. Uno es un diputado de LLA que pagó para ser diputado, que es la información que siempre circuló”, señaló la jefa comunal peronista, encuadrada en el espacio de Fuerza Patria.

Según Fernández, hay un “malestar muy grande” en el Club Atlético Villa Ángela, ubicado en Villa Trujui, donde está prevista la actividad libertaria. “La mayoría en el club no está de acuerdo con eso”, dijo, y planteó que acudieron al municipio “personas que les pagaron (desde La Libertad Avanza) para organizar (el acto) en el club”. “Se acercaron a una funcionaria nuestra, (y le dijeron) que si ofrecíamos más plata, no les iban a dejar entrar al club”, puntualizó, sobre una presunta oferta para impedir a último momento que se haga la actividad de LLA. “Yo no me manejo así, no compro voluntades. De ninguna manera quiero estar involucrada, nada más quiero cuidar a la población de Moreno”, advirtió.

Finalmente, la intendenta lamentó que “no tuvimos ningún contacto” desde la Casa Rosada para coordinar la afluencia de personas al acto proselitista. “Presidencia no se comunicó con el municipio de Moreno”, concluyó.

Más tarde, en sus redes sociales, la intendenta publicó un video en el que advirtió que el Gobierno busca, a conveniencia, que se produzcan hechos de violencia durante el cierre de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza, como estrategia para tapar denuncias de corrupción en su contra.

“Creemos que hay una estrategia para encubrir esa información. Cualquier hecho de violencia va a ser noticia y va a tapar las denuncias contra el Presidente”. dijo Fernández en alusión a los audios que trascendieron dando cuenta del presunto pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Con ese razonamiento, la dirigente peronista les pidió a los vecinos que “no se acerquen”.

Fernández dijo entender el malestar de mucha gente con el Gobierno nacional, pero fue enfática: “Sé que hay mucho enojo, pero hoy no es el día para manifestarse”.

“Lo vivo con mucha preocupación. No por el Presidente, que va a ser cuidado por la casa Militar. Me preocupa la seguridad los vecinos y vecinas de Moreno”, dijo la intendenta y agregó: “el Presidente manifiesta que teme un atentado pero hace un acto en un lugar abierto totalmente".

Te puede interesar
Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail