Voto nacionalizado

El 7 de septiembre Buenos Aires vuelve a votar, y aunque parezca un hecho local, lo sabemos bien: lo que allí suceda repercute en cada rincón del país.

Opinión02/09/2025 Mónica Juárez

Frases políticos

No es casualidad. La historia argentina nos enseñó que, mientras en algunos aspectos buscamos un federalismo genuino, en la práctica electoral seguimos presos de un centralismo que condiciona al resto de las provincias. Y eso, admitámoslo, genera fastidio. Porque una y otra vez sentimos que, más allá de lo que decida cada pueblo, es Buenos Aires la que termina inclinando la balanza.

El resultado reciente en Corrientes mostró algo distinto, un aire fresco: el triunfo de Valdés le dio envión al sector anti-mileísta, y fue una señal de que el interior no solo existe, también marca rumbo. Esa chispa correntina, aunque muchos la quieran minimizar, dejó un mensaje claro: hay provincias que no se subordinan al clima porteño. Como decía Ortega y Gasset, “Argentina es un país a la defensiva, que siempre busca rehacerse desde sus provincias”. No es solo literatura, es política viva.

La historia respalda esta tensión. Desde las guerras civiles del siglo XIX, cuando Buenos Aires se disputaba la aduana con el interior, hasta la federalización de la Ciudad, la relación fue siempre tirante. Alberdi lo advirtió: “Gobernar es poblar, pero también integrar”. Y sin integración real, seguimos atrapados en un modelo que agranda la capital y empequeñece a la Nación.

El voto bonaerense no solo pesa en números: genera un efecto psicológico inmediato. Marca tendencias, fija titulares, orienta expectativas. Los grandes medios —casi todos instalados en la capital— convierten ese resultado en relato nacional, como si lo que pasa en el AMBA fuera el espejo fiel de lo que sienten Jujuy, San Juan o Tierra del Fuego. Pero vos y yo sabemos que no es así. Cada provincia late distinto, con sus economías regionales, sus identidades, sus urgencias. Y, sin embargo, esa diversidad queda opacada bajo la sombra del centralismo.

No es casual que los grandes debates argentinos giren en torno a la misma disputa: la coparticipación, la distribución de la renta agraria, la infraestructura federal. Todo se juega en esa pulseada eterna entre Buenos Aires y el resto del país. Y entonces la pregunta es inevitable: ¿queremos seguir atrapados en esa lógica, o nos animamos a repensar la democracia desde un verdadero federalismo político?

Porque, seamos francos, la Patria no es el conurbano bonaerense: la Patria somos todos. Lo dijo Sarmiento con claridad: “La Patria no es Buenos Aires, la Patria es el país entero”. Esa frase sigue vigente y necesaria. Solo cuando entendamos que la soberanía se construye desde cada rincón de la Argentina, que el voto de un salteño, un correntino o un neuquino vale tanto como el de un porteño en el tablero nacional, estaremos honrando la promesa inconclusa de una república justa, libre y federal

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Llamado

Opinión02/09/2025

Aunque la campaña electoral está en marcha, el trecho hasta el 26 de octubre es considerable, dada la dinámica de la política argentina. Si el elector dispusiera seguirla de cerca, seguramente profundizaría el desconcierto con el que la observa ahora.

Frase 1920 x 1080

Defensor

Opinión01/09/2025

A más de tres décadas de su creación, la figura del Defensor del Pueblo de la Capital ha tomado un inusitado interés. Se manifiesta en la extensa lista de aspirantes a ocupar esa función, participando del concurso convocado por el Concejo Deliberante.

Frases políticos

Desamparo

Juan Manuel Urtubey
Opinión01/09/2025

Día tras día escuchamos la insistente comunicación del gobierno pretendiendo instalar el relato acerca de cómo la actual administración sacó a la Argentina de la crisis en la que se encontraba al momento de su asunción.

Frase 1920 x 1080

Cimientos

Opinión29/08/2025

A pocos días de iniciada formalmente la campaña electoral, se instaló un clima político inquietante porque tiene una carga de violencia que no sirve a los fines de una elección de medio tiempo. La confrontación entre dos sectores está desvirtuando los objetivos que se asigna a la tarea de buscar adhesiones a las propuestas que deben presentar frentes o partidos participantes.

Frase 1920 x 1080

Propuesta

Opinión28/08/2025

En un proceso electoral en su tramo final, emergió la propuesta de una reforma constitucional en Salta. Si bien se subrayó un tema puntual, no pocos tienen en carpeta varios aspectos a modificar.

Lo más visto

Recibí información en tu mail