
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
Argentina01/09/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el nuevo esquema de montos de las asignaciones, pensiones y jubilaciones del organismo para septiembre, con un aumento de 1,9% respecto a agosto.
La medida se implementó a través de las resoluciones 297 y 298 del organismo, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, con la firma de su director ejecutivo, Fernando Omar Bearzi.
El aumento del 1,9% corresponde a la inflación de julio, último registro de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Aumento en las prestaciones de ANSES: montos de septiembre
Jubilaciones y pensiones
Sin embargo, aquellos beneficiarios que cobren haberes menores a $390.377,17 recibirán el bono previsional de ANSES, que equivale a $70.000. Debido a esto, los cobros finales de estos jubilados serán los siguientes:
Asignación Familiar por Prenatal
Así como con las asignaciones familiares, el monto de esta prestación también varía según el IGF:
Asignación por Maternidad
El cálculo para esta asignación depende de la remuneración bruta.
Asignaciones de Pago Único
Con información de C5N
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Un grupo de constitucionalistas coincidió en señalar que la decisión del juez Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de supuestos audios de Karina Milei es “inconstitucional”.
“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir fortaleciendo los lazos entre provincias, impulsar nuestras economías regionales y generar más oportunidades de desarrollo", posteó el mandatario salteño en sus redes sociales.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.