
Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
Política29/08/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, se metió de lleno en la campaña política de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, responsabilizó a la oposición de hacer "terrorismo económico" tras la volatilidad de tasas y expresó: "El Congreso es el brazo armado legal del kirchnerismo".
En el canal de streaming oficialista Carajo, el titular de la cartera económica estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien brindó un panorama de los proyectos aprobados en el RIGI. Así, Caputo habló sobre los convulsionados días en cuanto a política monetaria y relató cómo se gestó la finalización de las LEFIs.
"Por abril o marzo nos juntamos en Olivos y Javier nos dijo que para julio se venía un ataque inimaginable. Pensamos en la forma de estar preparados, porque el kirchnerismo le declaró la guerra a los argentinos, quiere que al país le vaya mal. Mandó a su brazo armado legal, el Congreso, donde tienen mayoría, para que voten leyes que rompan el equilibrio fiscal, el programa económico. 12 leyes que rompieron todo y que termine filtrando en inflación, suba de dólar ese es el objetivo que te desestabiliza como Gobierno", comenzó a relatar Caputo.
En ese mismo sentido, destacó: "Cuando pensamos esto, nuestra defensa fue controlar la liquidez. Sacarle la munición que tienen, que es el excedente de pesos, la liquidez. Había que dejarlos sin municiones. Imaginen la situación después de las leyes que sacaron y la operación de los audios con 16 billones de pesos en el mercado". Además, añadió: "Que hubieran dicho los periodistas y economistas que ya conocemos: 'Esta montaña de LEFIs se iría a los dólares, esto ya lo vimos'. No hubiera faltado el que escribe una alta fuente del Fondo Monetario Internacional, que le pidió 200% de devaluación, después de las elecciones".
“El kirchnerismo le declaró la guerra a los argentinos. Mandó a su brazo armado, el congreso, a romper el equilibrio fiscal y el programa económico. En dos semanas votaron 12 leyes que rompían todo”
El ministro de Economía defendió el apretón monetario con suba de encajes para secar la plaza de peso y culpó a la oposición por la volatilidad de tasas: "Lo que el mercado esperaba, no pasó. Paso los que no previno el Presidente y actuamos en consecuencia. La volatilidad de tasas es producto de lo que hizo la oposición irresponsable que quiere voltear al Gobierno, para eso tiene que lograr que se pudra todo. No estamos preocupado porque es de corto plazo. Esto se dirime ni siquiera en octubre, sino en dos semanas. Se termina la guerra cuando la gente vote".
Con información de C5N
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.