Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Salta27/08/2025

aval-bancario-alquiler

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes en el acceso a una vivienda en condiciones justas, la Municipalidad de Salta llevará adelante, desde este miércoles 27 hasta el viernes 29 de agosto, jornadas de asesoramiento sobre alquileres en la Universidad Nacional de Salta.

La iniciativa, coordinada por la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino, se desarrollará en la Facultad de Humanidades de 17 a 18.30 horas. Estará dirigida especialmente a estudiantes que, por primera vez, enfrentan una relación contractual como inquilinos.

“Buscamos brindar información clara sobre los derechos y obligaciones que surgen al momento de alquilar, sobre todo ante la incertidumbre legal y económica actual”, explicó el titular del área municipal, Alberto Córdoba, en diálogo con Aries.

Córdoba detalló que uno de los desafíos actuales es la “laguna normativa" generada tras la derogación de la Ley de Alquileres mediante el DNU del Gobierno Nacional. “Hoy los contratos de locación se celebran más por voluntad de las partes que por una regulación clara. En ese contexto, la información es fundamental”, advirtió.

Durante las jornadas, se abordarán consultas frecuentes relacionadas con la actualización de los cánones locativos, duración de los contratos, la figura del garante, responsabilidades en caso de arreglos por daños, y la validez de contratos verbales, entre otras.

“Muchos estudiantes están lejos de sus hogares, en una ciudad nueva y en condiciones económicas complejas, por lo que pueden verse en situación de vulnerabilidad. Nuestra función es brindarles certezas y herramientas para evitar problemas futuros”, agregó Córdoba.

“Hoy la población estudiantil lleva adelante emprendedurismo o lleva adelante trabajo informal, por lo cual no cuenta con un recibo de sueldo o se complica conseguir un garante, eso lleva que los contratos que se realizan cuenten con requisitos muy endebles y mantienen la situación de indefensión de parte del inquilino”, expresó.

Finalmente, Córdoba remarcó la importancia de informarse antes de alquilar y priorizar acuerdos escritos. “No siempre es necesario un abogado o escribano. Un acuerdo entre partes, con condiciones claras y firmas, tiene plena validez legal”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail