
La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.


De la AM a la FM, del dial al streaming, la radio continúa conectando a la gente, celebrando su legado y su capacidad de adaptación al mundo moderno.
Sociedad27/08/2025
La radio es como nosotros. Vuela. Por dentro y por fuera. Recorre la mente de las personas y está en el aire que respiramos. Por eso es especial.
Y pese a que tantas veces la mataron y tantas veces se murió, aquí sigue, contando y cantando al sol como la cigarra. Transformándose con el tiempo, pasando de la AM a la FM, de la imaginación al streaming, de la creatividad humana a la inteligencia artificial, cambiando con el mundo, como nosotros que nos adaptamos a cada cosa que nos depara el día.
Por eso nos gusta tanto y tenemos esa relación íntima con la radio. Porque nos parecemos. Somos prácticamente iguales. Las personas y la radio tenemos la misma esencia. Llegamos desde el silencio del universo y despertamos en el mundo con un sonido.
Después tuviste una voz y con ella inventamos la palabra y con todo eso creamos música, hicimos arte para poder conectarnos y estar juntos para que la vida parezca mejor, un poco más linda.
Feliz día de la radio para todos nosotros que hacemos la radio, que somos radio.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.