Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular
ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.
Política25/08/2025
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) “exige” investigar al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, por la firma de un contrato que realizó entre el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la droguería Suizo Argentina, por un valor de 50.000 millones de pesos.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que están a punto de “hacer colapsar” a una de las mutuales “más grandes del país”.
“El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados porque, cuando asumió Petri, la obra social casualmente tenía ahorros por 25.000 millones de pesos. Se los gastaron en medicamentos y no se los entregaron a los afiliados. Todas las prestaciones se encuentran cortadas y todos los hospitales desabastecidos”, señaló Aguiar.
La empresa Suizo Argentina, apuntada por el escándalo de las coimas, involucra también a la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, tal como sucede en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Al respecto, Aguiar indicó que “no se pueden aceptar estas irregularidades” porque, lo que ocurre en IOSFA, muestra que la representación del gobierno de Javier Milei “es fraudulenta”.
“Nos dijeron que venían a terminar con los curros y a la obra social la están saqueando. La Justicia tiene que intervenir. Hoy este instituto atraviesa una de sus peores crisis, hay desidia en quienes la conducen y se sostiene gracias al esfuerzo de los trabajadores, a pesar de sus pésimas condiciones laborales y sus salarios de hambre. Se están robando la plata que tenía que estar destinada a los beneficiarios y los tenemos que parar”, sentenció el secretario general.
ATE informó que esta situación que denuncian involucra “un contrato de 25.000 millones de pesos que se renueva cada seis meses”, mientras que los a trabajadores de IOSFA, “la tercera obra social más grande del país con más de 650.000 afiliados”, les faltan medicamentos oncológicos e insulina, prestaciones en todo el país e, incluso, que los hospitales militares se encuentran “desabastecidos” de insumos médicos.
“Al inicio de la gestión de Petri como ministro de Defensa, IOSFA contaba con reservas positivas superiores a 25.000 millones de pesos y prestaciones en funcionamiento, sin cortes significativos. Sin embargo, en la actualidad, el organismo que tiene a Sergio Maldonado como gerente general afronta un déficit de más de 160.000 millones de pesos”, señalaron desde ATE.
En la misma línea, informó que definirán medidas de fuerza, en las delegaciones del organismo en todo el país, para los siguientes días y exigieron “ampliar la investigación”, luego de las filtraciones de audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde mencionaba el pedido de coimas involucrando directamente al presidente Milei y a la secretaria general de la Presidencia.
Para finalizar, remarcaron desde el gremio que, en las últimas horas, incautaron como prueba más de 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo de Emmanuel Kovalivker, uno de los socios de la droguería.
Con información de Noticias Argentinas

Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas
Política25/08/2025Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.

La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI
Política25/08/2025La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.

Legisladores salteños buscan debatir un proyecto en la Cámara Baja provincial para que se declare la emergencia vial, debido a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una “operación” vinculada a las elecciones.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.

Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Política24/08/2025Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.

Operativo en partido de Central Norte dejó 20 demorados; cinco con requerimiento judicial
Deportes24/08/2025El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.

"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".