
Bernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”
El monseñor Bernaki criticó al gobierno nacional y sus políticas. Afirmó que "no se los puede usar a la gente como un objeto de cálculo”.
La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria, en apoyo a Sergio Leavy, quien busca revalidar su banca en la Cámara Alta.
Política22/08/2025El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), presidido por Verónica Caliva, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria, que lleva como candidato a senador nacional al exgobernador Juan Manuel Urtubey. En "El Acople", Caliva explicó las razones del quiebre y reafirmó su posición contraria a la candidatura de Urtubey.
La dirigente del PTP fue contundente en su explicación y remarcó la importancia de la coherencia política. “Quienes venimos militando el campo nacional y popular, habíamos definido dos candidatos, Sergio Leavy y Emiliano Estrada", afirmó. Caliva destacó que la intención era que ambos, senador y diputado, renovaran sus bancas por su rol en el Congreso, donde se opusieron a las políticas de Javier Milei y presentaron proyectos que consideró "inmejorables".
La dirigente señaló que la llegada de Urtubey no fue un acuerdo con los partidos fundadores, sino una imposición. "Los que se sumaban tenían que acompañar ese proyecto", indicó.
La presidenta del PTP sostuvo que para las fuerzas fundadoras del frente kirchnerista, la candidatura del exgobernador era una línea infranqueable. "Los partidos fundantes de Fuerza Patria, dijimos: 'Urtubey es nuestro límite'", manifestó Caliva, y sentenció: “No confiamos en Juan Manuel Urtubey, es un hombre que está en las antípodas y estuvo siempre, sobre todo en los últimos años".
El monseñor Bernaki criticó al gobierno nacional y sus políticas. Afirmó que "no se los puede usar a la gente como un objeto de cálculo”.
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de complicidad en el caso de presunta corrupción y lo confrontó con la “Doctrina Vialidad” que la condenó.
El consultor político señaló que el espacio libertario parte con un piso de 30% y que la fragmentación del peronismo lo deja con ventaja en las próximas elecciones.
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.