
La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria, en apoyo a Sergio Leavy, quien busca revalidar su banca en la Cámara Alta.
El consultor político señaló que el espacio libertario parte con un piso de 30% y que la fragmentación del peronismo lo deja con ventaja en las próximas elecciones.
Política22/08/2025De cara a las elecciones, el consultor político Pedro Buttazzoni analizó el escenario provincial y consideró que La Libertad Avanza parte con una ventaja significativa. “Tiene piso de votos, tenemos que esperar que por lo menos saque 30% a nivel provincial, es un piso que, con la oposición fragmentada, en principio te daría una victoria”, sostuvo.
En El Acople, Buttazzoni señaló que el panorama económico y político será clave de aquí a octubre, aunque remarcó que “es difícil pensar en un frente provincial ganándole a La Libertad Avanza en cualquier caso”.
El consultor destacó que la división del peronismo abre aún más las chances para el oficialismo libertario: “El peronismo unido tal vez podría haber empujado un poco más y hacerle cierta fuerza. Ahora con dos frentes te diría que es casi imposible. Tenemos que esperar dos senadores de La Libertad Avanza y por lo menos un diputado, la otra banca quedará abierta por la fragmentación”.
Asi mismo, Buttazzoni señaló que el Frente Provincial “Primero los Salteños enfrenta el desafío de encontrar un mensaje atractivo para competir en medio de la polarización. “Tienen candidatos que son muy de la capital y una sociedad partida en dos mitades. Eso requiere decisión política y una narrativa fuerte”, analizó.
Para el consultor, la única ventana de oportunidad del oficialismo provincial pasa por capitalizar el desgaste del peronismo y las tensiones de su interna, que podrían arrastrar a sus dos espacios hacia abajo. “En ese escenario, el Frente Provincial podría colarse en la disputa y llegar a pelear un diputado o incluso un senador, siempre y cuando logre instalar un discurso claro en defensa de los intereses de los salteños”, concluyó.
La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria, en apoyo a Sergio Leavy, quien busca revalidar su banca en la Cámara Alta.
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
Durante el tratamiento de la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, la Senadora por Salta, Nora Giménez, resaltó el trabajo del Banco para la determinación de la identidad de desaparecidos.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.