
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
Durante el tratamiento de la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, la Senadora por Salta, Nora Giménez, resaltó el trabajo del Banco para la determinación de la identidad de desaparecidos.
Política21/08/2025La Cámara de Senadores de la Nación debate la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por el presidente Javier Milei, que habían sido rechazados en Diputados.
En su intervención, la Senadora Nora Giménez hizo referencia a la desregulación del Banco Nacional de Datos Genéticos, advirtiendo que el Decreto 351 limitó la autarquía y la autonomía financiera del banco, “comprometiendo su independencia y quitándole la efectividad que había demostrado a lo largo de toda su trayectoria”.
“Comprometió la eficiencia de la tarea para que la que fue creado, asistir a los procesos judiciales para determinar la identidad de personas desaparecidas. Y al no contar con el presupuesto suficiente, la conservación de la evidencia ya recolectada quedó severamente comprometida”, insistió.
Y agregó “hablamos de conservar los datos genéticos de cadáveres encontrados en fosas comunes o en otros lugares, donde los jueces consideran que se cometieron delitos de lesa humanidad. La evidencia de los crímenes que el Estado mismo cometió y ocultó está en riesgo de perderse en caso de prosperar este decreto”.
Giménez criticó el “objetivo de destruir el Estado” de la gestión Milei y advirtió que “significa destruir las instituciones que sostienen las políticas públicas del Estado”, por lo que adelantó su rechazo al decreto.
Además de la desregulación del Banco Nacional de Datos Genéticos, el punto en tratamiento incluye la desregulación de la Marina Mercante, la eliminación de la Vialidad Nacional y la transformación de organismos como el INTA, el INTI, el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
"El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", anunciaron desde el Gobierno.
El ministro de Desregulación del Estado destacó las políticas encaradas por el Ejecutivo en materia de ajuste. Aseguró que el gobierno de Milei vino a hacer "una revolución anti casta".
El Presidente defendió el plan económico y apuntó contra el kirchnerismo luego de otra noche de derrotas del oficialismo en el Congreso; no mencionó el escándalo de Spagnuolo.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.