
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
La ex primera dama, Kim Keon Hee, es investigada por soborno, manipulación bursátil y presunta injerencia en procesos electorales durante el mandato de su esposo.
El Mundo13/08/2025La ex primera dama de Corea del Sur, Kim Keon Hee, fue arrestada este martes en Seúl como parte de una investigación que la vincula con soborno, manipulación de acciones y presunta injerencia en la nominación de un candidato político. La medida fue autorizada por el Tribunal Central del Distrito de Seúl a solicitud del fiscal especial Min Joong-ki, quien advirtió sobre “riesgo de destrucción de pruebas”.
Kim, esposa del ex presidente Yoon Suk Yeol, permanece detenida en un centro penitenciario en el sur de la capital, separado del que alberga a su esposo, destituido en abril y actualmente procesado por su intento de imponer la ley marcial en diciembre de 2024. Es la primera vez que un ex presidente y su cónyuge cumplen prisión de forma simultánea en el país.
El arresto forma parte de tres investigaciones especiales abiertas por el nuevo gobierno liberal de Lee Jae Myung contra la anterior administración. Una de ellas examina la decisión de Yoon de decretar la ley marcial el 3 de diciembre de 2024, medida que el Parlamento revocó horas después. Yoon fue destituido el 14 de diciembre, y su salida ratificada por el Tribunal Constitucional en abril.
Según la fiscalía, Kim y Yoon habrían influido en el Partido del Poder Popular —su formación política— para que designara a un candidato específico en una elección parcial en 2022. La supuesta maniobra habría respondido a una solicitud de Myung Tae-kyun, acusado de realizar encuestas manipuladas que pudieron favorecer a Yoon en las primarias presidenciales.
Los cargos contra Kim incluyen, además, la recepción de artículos de lujo a través de un intermediario vinculado a la Iglesia de la Unificación. Entre las evidencias, los investigadores citan un collar valorado en 43.000 dólares que Kim habría lucido en un viaje oficial a Europa en 2022. Según la hipótesis de la fiscalía, el obsequio estaría relacionado con la contratación del yerno del presidente de una constructora como jefe de gabinete del entonces primer ministro Han Duck-soo, poco antes de la visita. Kim sostiene que la joya era una imitación prestada.
Otra línea de investigación la relaciona con un caso de manipulación de acciones vinculado a un concesionario de automóviles BMW. El equipo del fiscal especial también detuvo el martes a un colaborador cercano que regresó desde Vietnam, sospechoso de utilizar su vínculo con Kim para conseguir inversiones millonarias destinadas a su empresa.
Kim no se pronunció ante la prensa al llegar al tribunal para la audiencia que evaluó su arresto. Está previsto que vuelva a ser interrogada este jueves, y la ley permite prolongar su detención hasta 20 días antes de presentar cargos formales. La semana anterior había comparecido durante siete horas, ocasión en la que expresó: “Pido disculpas por causar preocupación pública”, pero se describió como “alguien insignificante”, insinuando que rechazaría las acusaciones.
Durante su mandato, Yoon desestimó las denuncias contra su esposa y vetó varias propuestas legislativas impulsadas por la mayoría liberal para investigar el caso. Su salida del poder abrió la puerta a las pesquisas. Tras asumir en junio, el presidente Lee Jae Myung autorizó investigaciones especiales sobre las acusaciones contra Kim, la imposición de la ley marcial y la muerte por ahogamiento de un infante de marina en 2023, que la oposición sostiene fue encubierta por el anterior gobierno.
La destitución de Yoon marcó otro episodio en la serie de finales turbulentos de las presidencias surcoreanas. Su detención y la de Kim consolidan un hecho sin precedentes: un matrimonio presidencial en prisión al mismo tiempo, enfrentando procesos judiciales por delitos que combinan acusaciones políticas y de corrupción.
Con información de The Associated Press
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
La madre reclamó durante días la intervención policial, pero recién fue escuchada una semana después, cuando su hijo ya estaba muerto.
El surcoreano Do Hyeong Kwon usó la euforia inversora para atraer fondos que terminaron perdiéndose tras el colapso de Terraform Labs.
El primer ministro israelí aseguró que no se trata de expulsión, sino de permitir que los habitantes abandonen las zonas de combate; la diplomacia internacional busca un alto el fuego de 60 días.
El tribunal ordenó indagar la posible responsabilidad de Morales en el incendio de 2017 que causó la muerte de 41 niñas y heridas a 15 más.
Los países del E3 advierten que activarán el mecanismo de restitución del acuerdo nuclear si Teherán no alcanza un acuerdo antes de fines de agosto.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.
Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión.
Se realizó el Primer Encuentro LGBTQI+ en la capital salteña. Participaron actores del sector público y privado comprometidos con el respeto a la identidad y la inclusión en el ámbito turístico y social.
El cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba.