
"Hay responsabilidades que la Justicia debe determinar", dijo Bullrich sobre el fentanilo
Política13/08/2025La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.
En Casa Rosada, el jefe de Gabinete se reúne con el mandatario neuquino para tratar la deuda de ANSES y acercar posiciones antes de las elecciones.
Política12/08/2025Tras la tensión abierta con los gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibe este mediodía a Rolando Figueroa, mandatario de Neuquén, que visita por estás horas Casa Rosada con la intención de reclamar una deuda de la Nación con su provincia.
De esta forma, y en la previa al cierre de listas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Poder Ejecutivo retoma el diálogo con los representantes provinciales aliados.
En la previa al ingreso, el gobernador oficializó el reclamo al Poder Ejecutivo que gira en torno a una compensación que se eleva a 180 millones de dólares a raíz de una deuda de ANSES con la provincia en concepto de cajas previsionales.
“Estamos hablando acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional. La provincia de Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos hablar para ver de qué manera podemos llegar a poder lograr una compensación de esas deudas”, planteó Figueroa en declaraciones a Radio Mitre.
En la misma línea, explicó: “Una de las sugerencias que traemos sobre la mesa es poder incluir la posibilidad de compensación con bienes del Estado Nacional en la provincia. Así que ese va a ser uno de los planteos y también siempre la voluntad de trabajar en concordancia con la posibilidad de construir una Argentina diferente”.
“Nosotros no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén, es decir, si alguna medida lo beneficia Neuquén la vamos a apoyar, si alguna lo perjudica no la apoyaremos”, remarcó.
Por su parte, reveló que la deuda escala a los 180 millones de dólares, y aclaró que falta el trámite de auditoría que debe realizar el Estado Nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. “Las estamos solicitando desde hace mucho tiempo y estas auditorías ratifican de alguna manera cuál es la composición de la deuda”, expresó.
“Estamos muy deseosos a que la auditoría se acelere, somos muy prudentes con los números, muy serios a la hora de manejar las finanzas, somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública”, destacó, y agregó: “Hemos cancelado toda la deuda flotante, que estamos ejecutando el 25% del presupuesto provincial en obra pública, porque creemos que es la forma en la que deben crecer los estados provinciales y los habitantes de una provincia, tener el beneficio de las obras de infraestructura que muchas veces se tienen que financiar con el área pública”.
Con información de Noticias Argentinas
La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.
El diputado José Gauffin manifestó su preocupación por la falta de pago de certificaciones de obras de gran magnitud y advirtió que, si Nación no paga, podrían dejar de ejecutarse.
A horas de que la Corte de Apelaciones decida si autoriza la entrega de acciones de la petrolera, Argentina sostiene que la orden no podría ejecutarse por la ley de expropiación.
Tras elecciones provinciales y legislativas, el dirigente buscará definir la conducción del partido ante los distintos sectores peronistas.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato.
La exgobernadora bonaerense sostuvo que seguirá en el partido, defendiendo la coherencia y un espacio político autónomo frente a la polarización.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.