Filmarán una película sobre una madre fisicoculturista en Salta: buscan protagonistas

Abrieron un casting para el largometraje "El corazón es un músculo errático", dirigida por Julián Dabien. El rodaje comenzará en 2026 y se realizará en distintas locaciones de la provincia.

Cultura & Espectáculos11/08/2025

466102215_9091016697599092_2003604550723503126_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_eui2=AeF

Abrieron un casting para la película "El corazón es un músculo errático", dirigida por Julián Dabien en una coproducción argentina, uruguaya y brasilera, que se rodará en escenarios de Salta.

“Es una película que habla sobre la relación entre una madre fisicoculturista y sus hijas. Una importante competencia se aproxima y la tensa relación que las une parece estar a punto de colapsar”, describió el guionista de la película, Alejandro Gallo Bermúdez, en diálogo con Aries.

El realizador audiovisual señaló que la idea surge de la experiencia familiar y del testimonio de una fisicoculturista de finales de los ’90. “Muchos nos preguntaron si es la historia de ‘Locomotora’ Oliveras, pero no es, aunque en nuestra investigación de la película hemos entrevistado a muchos y muchas fisicoculturistas y ella era una referente”, indicó.

Por otro lado, detalló que el proyecto se viene gestando hace más de cinco años y que logró premiaciones en distintos concursos de desarrollo. “Hemos ganado varios premios al desarrollo, y hace unas semanas nos dieron la feliz noticia de que ganamos el concurso de producción del Instituto de cine, que estaba bastante parado. La película salteña quedó seleccionada de entre 250 proyectos de todo el país”, celebró.

El inicio del rodaje está previsto para la primera mitad del 2026, la primera parte del casting está destinada a mujeres fisicoculturistas o fitness, de 28 a 45 años, y niñas y adolescentes, de entre 8 y 18 años, de todos los rasgos, y no requiere experiencia actoral previa. Las interesadas podrán enviar un mail a: [email protected]

“La historia se cuenta entre estos tres personajes: la nena, la adolescente y la madre fisicoculturista, buscamos a los tres principales”, señaló Gallo y agregó: “detrás hay un equipo grande que va a hacer coaching de actores, se les va a enseñar cómo se actúa a aquellas que no tienen mucha experiencia”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail