El legado de Francisco

Cada vez son más las voces que claman por una sociedad más justa.

Opinión11/08/2025 Juan Manuel Urtubey

Frases políticos

Ayer la Conferencia Episcopal Argentina planteó la necesidad de una economía con rostro humano. 

“La política no debe someterse a la economía, ni ésta a la tecnocracia.” Dijeron los obispos luego de días de deliberación.

En consonancia con la reflexión que muchos venimos haciendo hace tiempo, remarcaron que el mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. “Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida”. 

La Iglesia Argentina nos invita a promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad para generar nuevos puestos de trabajo, “el trabajo digno es el principal organizador de la vida social”.

La falta de trabajo, prosigue el documento, “hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido. El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación”.

 Señaló, también, la importancia de la articulación de los diversos actores sociales, refiriéndose al Estado, las empresas, los sindicatos, las economías regionales, cooperativas, emprendedores y movimientos sociales.

Llamando a fortalecer la reflexión y el pensamiento crítico para discernir los signos de los tiempos. La conferencia episcopal invitó a "una valiente revolución cultural".

Es una exigencia ética y evangélica fundamental la opción preferencial por los más pobres, destinatarios privilegiados del Evangelio y la Justicia Social.

La inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construye la paz, señalaron.

A su vez el arzobispo de Buenos Aires pidió que la Argentina sea "una casa de reconciliación" e hizo un fuerte llamado de atención acerca del cuidado de los más necesitados, haciendo referencia a la crítica situación por la que atraviesan jubilados, pensionados y las familias de personas con discapacidades.

También pidió “salir del chiquero de las descalificaciones y del odio, para ponernos de pie, y animarnos a dar el paso hacia la reconciliación entre los argentinos. Sólo desde allí podremos gestar una sociedad más humana", dijo.

Importantes reflexiones recordando el legado de Francisco ante la cultura del descarte y la globalización de la indiferencia, que ignoran a los más vulnerables.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Frase 1920 x 1080

Paso

Opinión08/08/2025

Está emergiendo el mapa político que configura un proceso electoral. No muestra nada diferente a la visible organización que tiene las riendas del sistema institucional en los municipios, la Provincia y la Nación. Más aún, arrastra la grieta como elemento ordenador.

Frase 1920 x 1080

Institucionalidad

Opinión07/08/2025

Con un debate político en creciente estado de descomposición, la Argentina cierra este jueves un plazo relevante en su cronograma electoral. Las alianzas que se formalicen dibujarán un renovado mapa de posicionamiento de partidos que durará apenas un poco más allá del escrutinio definitivo de los comicios del 26 de octubre.

Frases políticos

El santo, la casa común y los que esperan

Antonio Marocco
Opinión07/08/2025

7 de agosto. El calendario indica que es el día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo que se venera en todo el mundo pero con particular devoción en nuestro país. El santo de estampita de billetera, que representa la esperanza de muchos que no pueden seguir esperando. El santo de la justicia social que no pudo ser censurado ni por la dictadura cuando en 1981 el pueblo marchó por la paz, el pan y el trabajo.

Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Lo más visto

Recibí información en tu mail