
El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.
Las autoridades de Nueva York afirmaron que lo lograron gracias al avance en las técnicas de ADN.
El Mundo09/08/2025Los restos de tres víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York fueron identificados recientemente, dijeron las autoridades esta semana, gracias a los avances logrados en la tecnología de ADN.
Las autoridades de la ciudad anunciaron que habían identificado los restos de Ryan Fitzgerald, un comerciante de divisas de 26 años; Barbara Keating, una ejecutiva jubilada de una organización sin fines de lucro, de 72 años, y otra mujer cuyo nombre se mantuvo en reserva a pedido de su familia.
Los tres fueron identificados a través de pruebas de ADN, ahora mejoradas, de restos diminutos encontrados hace más de 20 años entre los escombros del World Trade Center, tras los ataques de aviones secuestrados por Al Qaeda, que conmocionaron al mundo.
Por otra parte, y según un reporte del diario Los Angeles Times, la oficina del médico forense de Nueva York afirmó que probaron reiteradamente distintos fragmentos, a medida que las técnicas avanzaron a lo largo de los años y crearon nuevas posibilidades para leer el código genético disminuido por el fuego, la luz solar y las bacterias.
En total, casi 3.000 personas murieron cuando se estrellaron los aviones contra las torres gemelas del centro de comercio, el Pentágono y un campo en el suroeste de Pensilvania, La gran mayoría de las víctimas, más de 2.700, perecieron en el centro de comercio.
Con información de Noticias Argentinas
El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.
El canciller alemán, Friedrich Merz, registra además una fuerte impopularidad, con sólo un 29 % de los alemanes satisfechos con su gestión, cuando se acerca a los cien días de gobierno.
Liu Jianchao, jefe internacional del Partido Comunista, es el responsable de sus relaciones con fuerzas políticas de otros países. No se sabe de qué está acusado, pero el país mantiene una campaña contra la corrupción.
Volodimir Zelenski sostiene plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos, mientras su ministro de Exteriores insiste en que las concesiones a Rusia sólo provocarán más agresión.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
“Desde las altas esferas se instala la cultura del descarte y por los bienes de consumo que se usan y desechan como a las personas. Una política económica despiadada", advirtió Kicillof.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.