
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
El Mundo13/10/2025La cumbre, reunió a una veintena de líderes mundiales y marcó un punto de inflexión para la región.
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, declaró que su país y Estados Unidos buscan “consolidar y sostener el alto el fuego” en Gaza. Durante breves declaraciones junto a Trump, agradeció la “capacidad” del mandatario estadounidense para “lograr el acuerdo sobre Gaza” y valoró “su logro sin precedentes”. “Usted es el único que puede lograr la paz en la región”, señaló.
Donald Trump rubricó el pacto junto al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los mandatarios de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Egipto, Abdelfatah al Sisi. El acuerdo establece un alto el fuego, la retirada progresiva de las tropas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros.
Trump visitó previamente Israel y, ante el Parlamento, aseguró que el acuerdo marca “el comienzo de la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Benjamín Netanyahu, que no viajó a Egipto, destacó que Trump fue “determinante para la vuelta de los rehenes”.
Implementación y fases del acuerdo
Desde la semana pasada se implementa la primera fase del pacto, que contempla la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros. Esta mañana, Hamás completó la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida.
En la segunda fase, ya en negociación, se abordarán la reconstrucción del enclave, el desarme de Hamás y la gobernanza de la Franja, buscando establecer una paz sostenible y frenar la violencia que ha devastado la región durante los últimos dos años.
Ámbito
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.