El Gabinete de Seguridad aprobó el plan que cuenta de cinco principios. Hamás anunció que "no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel. La ONU ya pidió que se detenga el operativo.
Trump anunció que se reunirá el próximo viernes con Putin en Alaska
Más temprano, el mandatario republicano aseguró que el acuerdo de paz en Ucrania, mediado por Estados Unidos, podría contemplar cambios territoriales para “mejorar la situación de ambos países” implicados en el conflicto.
El Mundo08/08/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su esperada reunión con el mandatario ruso Vladimir Putin se realizará el próximo viernes 15 de agosto en Alaska, un estado en el noroeste estadounidense.
“La tan esperada reunión entre mi persona, como Presidente de los Estados Unidos de América, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles”, publicó el mandatario norteamericano en sus redes sociales.
El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov confirmó que Putin y Trump se reunirán en Alaska, según declaraciones a la agencia de noticias Sputnik.
Por otra parte, Trump recalcó este viernes que el acuerdo de paz en Ucrania mediado por EEUU podría contemplar “intercambios de territorios” para “mejorar la situación de ambos países” implicados en el conflicto. “Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (...) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos”, señaló, y enfatizó que confía en la predisposición de Putin y del presidente ucraniano Volodimir Zelensky para alcanzar una solución negociada.
TN

En un contexto de intensas gestiones diplomáticas, Bruselas y Kiev coordinan posiciones para influir en un eventual encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.

Maduro, con USD 50 millones de recompensa, supera a capos del narcotráfico y terroristas en EE.UU.
El Mundo08/08/2025La fiscal general Pam Bondi confirmó el récord en el programa “Rewards for Justice” para el dictador venezolano.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió una carta al Comité Noruego en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”.

El Gabinete de Seguridad respaldó la propuesta de Netanyahu para controlar Gaza, desarmar a Hamás y establecer una administración civil alternativa en el enclave.
A diferencia de Francisco, Prevost retoma costumbres vaticanas y refuerza la postura del Vaticano en conflictos internacionales.

La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.

Urtubey: “Si querés apoyar a Milei tenés dos opciones en Salta, en contra solo una”
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.

Por "error administrativo" de Educación, docentes pierden hasta el 27% de la jubilación
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.

En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.