El gobierno israelí aprobó el plan de Benjamin Netanyahu para tomar Gaza

El Gabinete de Seguridad aprobó el plan que cuenta de cinco principios. Hamás anunció que "no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel. La ONU ya pidió que se detenga el operativo.

El Mundo08/08/2025

?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws

El gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza, como parte de un plan de "cinco principios para terminar con la guerra" y que incluyen la asunción del "control de seguridad" de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.

Las "cinco condiciones" de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad del enclave y el "establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina", con vistas al "retorno de todos los rehenes, vivos y muertos".

Finalmente, esta madrugada, "el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza", señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, "distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

Según la oficina de Netanyahu, la decisión contó con "mayoría de votos" del Gabinete. En este sentido, precisó que la mayoría de los miembros de este órgano "creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes".

Hamás no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel

Horas antes del anuncio oficial, cuando Netanyahu explicaba las líneas maestras de su propuesta, Hamás reaccionó de manera fulminante al plan del primer ministro afirmando que representa un "golpe flagrante" al proceso de negociación y advirtiendo de que trataría a esta nueva autoridad planteada por Netanyahu como "una fuerza 'de ocupación' vinculada a Israel".

"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman sin lugar a dudas que busca deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos", afirma el comunicado. "Enfatizamos que la Franja de Gaza seguirá siendo inexpugnable y que cualquier intento de expandir la agresión contra el pueblo palestino le exigirá un alto y costoso precio a la ocupación", completan.

La ONU exige a Israel que detenga inmediatamente su operación

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, exigió a Israel que detenga inmediatamente la operación que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha anunciado esta madrugada para ocupar la ciudad de Gaza y consolidar su control sobre el enclave palestino.

Turk entiende este plan de Netanyahu como "la conquista militar completa de la Franja de Gaza" y denunció que se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia que exige a Israel que ponga fin a su política de ocupación.

El funcionario advirtió que la ocupación de la ciudad de Gaza desembocará en un nuevo "desplazamiento forzado masivo", teniendo en cuenta que en la ciudad hay ahora mismo unos 800.000 palestinos, la mayoría expulsados previamente de otras zonas del enclave, así como "en más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces".

"La guerra en Gaza debe terminar ahora, y los israelíes y los palestinos deben trabajar codo con codo, en paz", indicó Turk antes de pedir a Israel que, "en lugar de recrudecer esta guerra, dedique todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles en Gaza y permita el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria".

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail