
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
Aunque algunos alegan fuerza mayor, la Justicia considera que los garajes tienen una obligación de resultado. Si el vehículo sufre daños y no hubo prevención suficiente, deben responder.
Sociedad04/08/2025Tras los destrozos provocados por el viento Zonda en Salta —entre ellos, un vehículo aplastado por una rama de árbol y otro afectado por la caída de una pared en un estacionamiento—, surge nuevamente la pregunta sobre quién debe responder por los daños. En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta recordó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones que puede servir de precedente: “En 2018, una cochera fue condenada a pagar por el robo a un auto, pese a que había carteles que la eximían de responsabilidad. La justicia entendió que había un contrato de guarda, y por lo tanto, una obligación de resultado”.
Según el fallo, los carteles no tienen valor legal frente a una responsabilidad contractual: si alguien paga por estacionar, se presume que el lugar debe proteger el vehículo. “El tribunal fue claro: si no se tomaron las medidas necesarias para evitar el daño previsible —como cámaras o personal de vigilancia—, hay responsabilidad. Y solo se exime en casos de fuerza mayor, como un sismo o algo absolutamente imprevisible”, explicó Gambetta.
En ese sentido, el abogado aseguró que “hay antecedentes claros que confirman que el contrato de garage es una obligación de resultado. Es decir, se debe devolver el vehículo en las mismas condiciones en que fue entregado, salvo en casos de fuerza mayor imprevisible, como un meteorito”.
Otro antecedente es un fallo de la Cámara Nacional Civil donde un club fue condenado luego de que el auto de un miembro de su comisión directiva resultara dañado con arena en el tanque de nafta tras una reunión. A pesar de que el club alegó tener cámaras y personal de vigilancia, la Justicia lo responsabilizó por no haber evitado el hecho. “El juez entendió que la custodia del vehículo incluye prevenir daños previsibles, incluso en contextos internos como discusiones entre socios. El cartel de 'no nos hacemos responsables' no tiene validez cuando hay un servicio pago”, explicó Gambetta.
Este criterio también se aplicó en otro fallo comercial, donde una cochera fue obligada a indemnizar a un cliente por el robo dentro del vehículo. “El Zonda es un fenómeno extraordinario en Salta; si hay paredes en mal estado o árboles sin mantenimiento, no puede considerarse fuerza mayor”, concluyó el abogado. Estos casos abren la puerta a posibles demandas por los daños registrados durante el temporal.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó las prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional que regirán durante las elecciones generales del 26 de octubre.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.