
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
El incidente ocurrió este viernes, en la playa de estacionamiento ubicada en la esquina de Belgrano y 20 de Febrero. No se registraron heridos.
Salta01/08/2025Este viernes, pasado el mediodía, una rama se desprendió de un árbol y se incrustó en parabrisas de un automóvil que circulaba por la playa de estacionamiento, ubicada en la esquina de Belgrano y 20 de Febrero.
Los tres pasajeros a bordo del vehículo resultaron ilesos, aunque los daños materiales fueron significativos. Según indicaron, la rama se cortó debido a la intensidad del viento Zonda que soplaba en la zona en ese momento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel naranja por viento Zonda para Salta, vigente hasta las 18 horas de este viernes. Este fenómeno se caracteriza por su intensidad y por generar efectos adversos como problemas de salud, incendios forestales y dificultades en la circulación vehicular.
Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar realizar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
"Estamos en la parte crítica, en la estructura principal que ya se está alzando, y ya hemos finalizado la parte administrativa. En abril o mayo comenzará la nueva etapa correspondiente al área de esterilización", detallaron.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
El nosocomio bloqueó ciertos accesos con piedras para evitar que los vehículos utilicen el espacio como atajo y garantizar la circulación de ambulancias y el helipuerto.
Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad.
Tras las tensiones por los pagos excesivos, el ministro de Salud, confirmó un entendimiento con la Asociación de Anestesia para sumar seis nuevos profesionales en formación y unificar el sistema de pagos.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.