
En ese contexto, un hombre fue infraccionado por infringir la Ley 22.415 Código Aduanero, mientras que los neumáticos fueron secuestrados.
Una mujer de 43 años fue puesta a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Pichanal.
Policiales25/07/2025Efectivos de la Brigada de Investigaciones 8 de Pichanal, en el marco de un patrullaje preventivo en barrio Franzini, demoraron a una mujer por circular en una moto con requerimiento judicial.
El procedimiento se registró en las últimas horas, en la vía pública, en la intersección de calles Antártida Argentina y Santiago del Estero.
Al identificar a la conductora y tras realizar una verificación física del rodado, los investigadores constataron a través de la Dirección Análisis de Seguridad que contaba con pedido de secuestro por hurto ocurrido en la provincia de Jujuy.
La mujer de 43 años fue puesta a disposición de la Justicia. El vehículo, en tanto, fue secuestrado.
Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
En ese contexto, un hombre fue infraccionado por infringir la Ley 22.415 Código Aduanero, mientras que los neumáticos fueron secuestrados.
El foco ígneo fue sofocado por los Bomberos Voluntarios de esa ciudad y personal policial logró individualizar y aprehender al sospechoso.
Tras ser descubiertas, agredieron a un periodista que se encontraba en el lugar. Actuaban en compañía de una menor.
Se trata de una herramienta tecnológica que permite controlar, gestionar y auditar consignas policiales mediante la geolocalización en tiempo real.
Ayer, se llevó a cabo un operativo por el encuentro futbolístico entre Central Norte y Colón en el estadio Padre Ernesto Martearena. Hubo 55 personas demoradas por contravenciones y delitos. Participaron más de 400 policías y asistieron más de 6000 personas.
En el marco del trabajo preventivo de seguridad, policías de los Distritos de Prevención 1 y 10 realizaron controles viales y patrullajes en sectores del micro y macrocentro y barrios de diferentes zonas.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.