
El dirigente sindical reclamó dejar de lado las mezquindades sectoriales y conformar un frente unido contra un gobierno que, según denunció, “vino a destruir al movimiento obrero y al país”.
El exministro chileno, cuestionado por Javier Milei por su rol en las negociaciones con Argentina, asumirá en octubre como director del área clave del organismo internacional.
Política18/07/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó este jueves al exministro de Hacienda chileno Rodrigo Valdés como director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD, por sus siglas en inglés).
Valdés, un funcionario fuertemente cuestionado hace un año por el presidente Javier Milei, dejará el Departamento del Hemisferio Occidental del organismo de crédito, desde donde supervisó los programas del FMI con países de la región, entre ellos el de la Argentina.
De hecho, el presidente lo acusó a mediados del año pasado de haber tenido “complicidad” con el gobierno de Alberto Fernández. “Hubo complicidad con el gobierno anterior, avalaba todo lo que hacía (el entonces ministro de Economía Sergio) Massa", dijo.
Valdés supervisó las negociaciones para el programa del gobierno argentino con el FMI tras la asunción de Milei. Pero el Fondo lo reemplazó en septiembre pasado ante la evidente tensión entre las partes.
Cómo fue el anuncio de Kristalina Georgieva
Valdés asumirá su nuevo encargo en octubre. “Me complace anunciar que Rodrigo Valdés asumirá el cargo de Director del Departamento de Asuntos Fiscales”, dijo la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en un comunicado este jueves.
“También me complace que este nombramiento representa la primera vez en los 60 años de historia del FAD que un economista de Mercados Emergentes dirigirá el departamento”, agregó.
“Rodrigo llega al FAD en un momento de continua incertidumbre en la economía global. Es un momento que exige un liderazgo excepcional, una estrecha colaboración entre departamentos y una respuesta ágil a nuestros miembros”, dijo Georgieva.
“A lo largo de su carrera en el Fondo, Rodrigo ha sido muy apreciado por su aguda mente analítica y por su cuidado genuino por su personal. Estoy seguro de que el peso intelectual de Rodrigo, su profundo conocimiento del Fondo y su excelente comunicación y habilidades interpersonales serán de gran utilidad para el departamento, el Fondo y nuestros miembros”, concluyó.
Con información de TN
El dirigente sindical reclamó dejar de lado las mezquindades sectoriales y conformar un frente unido contra un gobierno que, según denunció, “vino a destruir al movimiento obrero y al país”.
Pablo López renunció tras ser denunciado por extorsión sexual a una compañera de su espacio. En diálogo con Aries, Alfredo Olmedo, detalló las acciones que se tomarán respecto a este grave hecho.
Tras la salida de Javier Martínez (Pergamino), otros jefes comunales podrían seguir sus pasos. Los que están más afuera que adentro y aquellos que todavía negocian lugares en las listas.
La medida, que podría concretarse el próximo mes, se basa en documentación secreta de la SIDE vinculada al rol de los servicios durante la gestión del exjefe del Ejército.
En la apertura de la tradicional exposición, el mandatario salteño ratificó su respaldo a las economías regionales y recorrió el stand provincial, donde productores y artesanos llevan el sello de Salta al corazón del país.
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".