Apoyo político a los despedidos de Georgalos: UxP presiona por su reincorporación

Máximo Kirchner, Sergio Palazzo y Wado de Pedro se reunieron con los trabajadores y pidieron que el Ministerio de Trabajo bonaerense actúe con firmeza.

Política17/07/2025

720

Los diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner y Sergio Palazzo y el senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro impulsarán la concreción de la audiencia entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los trabajadores de Georgalos, en el marco de la denuncia, por parte de los empleados, que exigen la reincorporación de aquellos que fueron despedidos.

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso de la Nación con los funcionarios de UxP, los trabajadores aseguraron que fueron “recibidos y apoyados” en la denuncia y que, además, tanto Kirchner como Palazzo y de Pedro “dijeron que iban a arbitrar los medios” para que, finalmente, se concrete dicha audiencia con la cartera bonaerense comandada por el ministro Walter Correa.

En la denuncia, los empleados exigen que se determine “la ilegalidad de los despidos” y se utilicen las herramientas legales “que tienen a su alcance” para reincorporarlos, debido a que la ley le otorga al Ministerio las facultades “para imponer el cese de las acciones ilegales de las empresas”.

Asimismo, remarcaron que en todo el territorio argentino el derecho a huelga “es Constitucional” y, como “no puede ser jamás causal de despido”, los mismos deben anularse.

gabriel-romanelli-gaza-guerra-en-medio-oriente-6665Q5OBEVBUVG5IO77IRNZO7ICancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza

Según los funcionarios, la empresa será multada por incumplir con la conciliación obligatoria, sin embargo, los trabajadores exigirán lo que para ellos es “la causa de fondo”, que son los despidos “ilegales”.

Diego Ciani, uno de los trabajadores despedidos, fue echado de la empresa “por haber acatado un paro llamado por el Sindicato de la Alimentación”.

"Sabemos que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene todas las herramientas necesarias para imponerle a la empresa que se cumpla con la ley y volvamos a nuestros puestos. Estamos insistiendo en esto porque, hasta ahora, la empresa hizo lo que quiso y el Ministerio de Buenos Aires se lo permitió, más alla de prometer una multa por violar la conciliación. Debería determinar la ilegalidad de los despidos y poner multas por eso”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail