
La Dirección de Vialidad de Salta realizó trabajos tales como relleno de socavones y ampliación de ciertos sectores de la calzada. Además se construye una alcantarilla con caños de hormigón.
El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.
Salta17/07/2025Por Aries, el intendente de Embarcación, Carlos Funes, expresó su preocupación por el estado actual de la Ruta Nacional 34, especialmente en el tramo que va desde Pichanal hasta Tartagal, atravesando municipios clave del departamento San Martín. “La verdad que está muy deteriorada. En el tramo Pichanal-Tartagal y hacia Salvador Mazza hay sectores que directamente no tienen forma de esquivarse. El daño a los vehículos es permanente”, señaló.
Funes explicó que, si bien algunos sectores al norte de Tartagal presentan mejorías parciales, la situación general es crítica. “Son 90 kilómetros donde uno ve autos al costado de la ruta cambiando una rueda o con la llanta rota. A veces, por esquivar un pozo, se cae en otro. Es un problema constante”.
A pesar de que en los últimos meses no se registraron accidentes fatales en la zona, el jefe comunal advirtió que el riesgo sigue siendo alto. “No podemos esperar que pase una tragedia. La peligrosidad es real y el tránsito pesado agrava aún más el deterioro”, remarcó.
Funes también señaló que la falta de mantenimiento de esta ruta nacional no comenzó con el actual gobierno. “La ausencia del Estado nacional viene de mucho tiempo atrás. Este gobierno simplemente se sumó a una desidia que lleva años. Se hacen bacheos momentáneos, pero nunca una reparación de fondo”, criticó.
Además, recordó que en la zona el clima subtropical con fuertes lluvias en época estival acelera el desgaste de la calzada. “Cada verano es una amenaza para las rutas. Las lluvias se combinan con el abandono y empeoran la situación”, explicó.
Finalmente, pidió una intervención urgente: “No estamos hablando solo de vehículos dañados, estamos hablando de vidas. Necesitamos una solución definitiva, no parches”.
La Dirección de Vialidad de Salta realizó trabajos tales como relleno de socavones y ampliación de ciertos sectores de la calzada. Además se construye una alcantarilla con caños de hormigón.
La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.
Cofruthos convocó a una asamblea extraordinaria el 24 de julio para analizar la situación de la empresa Salvita y un socio vinculado.
La venta de frutas y verduras en Salta experimenta sostenida caída desde febrero, lo que, según contó el titular del mercado Cofruthos, genera preocupación en el sector frutihortícola local.
Una pérdida de agua sin reparar, falta de mantenimiento y plantas removidas sin explicación generan malestar en los vecinos de la zona. Reclaman respuestas urgentes.
El presidente del centro vecinal advirtió que el barrio está “convertido en un lugar de terror” y exigió la intervención urgente del Ministerio de Seguridad.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Cámara Nacional Electoral ratificó el procesamiento para una publicista que subió a Facebook dos videos falsos del entonces candidato a senador de la UCR Mario Negri durante la campaña de 2021.
La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.