Ruta 34 destruida: El Norte pide auxilio y Nación no responde

El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.

Salta17/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.91c1bf75aac9f89b.UnV0IE5hIDkgMzRfbm9ybWFsLndlYnA-1-780x470

Por Aries, el intendente de Embarcación, Carlos Funes, expresó su preocupación por el estado actual de la Ruta Nacional 34, especialmente en el tramo que va desde Pichanal hasta Tartagal, atravesando municipios clave del departamento San Martín. “La verdad que está muy deteriorada. En el tramo Pichanal-Tartagal y hacia Salvador Mazza hay sectores que directamente no tienen forma de esquivarse. El daño a los vehículos es permanente”, señaló.

Funes explicó que, si bien algunos sectores al norte de Tartagal presentan mejorías parciales, la situación general es crítica. “Son 90 kilómetros donde uno ve autos al costado de la ruta cambiando una rueda o con la llanta rota. A veces, por esquivar un pozo, se cae en otro. Es un problema constante”.

A pesar de que en los últimos meses no se registraron accidentes fatales en la zona, el jefe comunal advirtió que el riesgo sigue siendo alto. “No podemos esperar que pase una tragedia. La peligrosidad es real y el tránsito pesado agrava aún más el deterioro”, remarcó.

2889-el-cucai-salta-realiza-actividades-por-el-dia-nacional-de-la-donacion-de-rganosEl CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

Funes también señaló que la falta de mantenimiento de esta ruta nacional no comenzó con el actual gobierno. “La ausencia del Estado nacional viene de mucho tiempo atrás. Este gobierno simplemente se sumó a una desidia que lleva años. Se hacen bacheos momentáneos, pero nunca una reparación de fondo”, criticó.

Además, recordó que en la zona el clima subtropical con fuertes lluvias en época estival acelera el desgaste de la calzada. “Cada verano es una amenaza para las rutas. Las lluvias se combinan con el abandono y empeoran la situación”, explicó.

Finalmente, pidió una intervención urgente: “No estamos hablando solo de vehículos dañados, estamos hablando de vidas. Necesitamos una solución definitiva, no parches”.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail