El Gobierno pagó deuda por USD 4.200 millones con vencimiento el 9 de julio

El Tesoro giró los USD 2.550 para cupón y amortización de globales. Los USD 1.600 millones restantes se transferirán en los próximos días. Las reservas brutas cayeron por debajo de los USD 40.000 millones.

Argentina10/07/2025

461977_grande

El Ministerio de Economía completó esta jornada el pago en el exterior unos u$s2.000 millones correspondientes a vencimientos de bonos de legislación extranjera.

Así lo confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda. Este martes, el Gobierno argentino también pagó un vencimiento similar de títulos de legislación local.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X: “En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del Presidente Javier Milei”.

Con ello, el Gobierno logró sortear el segundo vencimiento importante del 2025, después del de enero, para lo cual contó con los dólares necesarios para la cobertura, a partir de nuevas operaciones de deuda.

La sociedad de bolsa Cocos Capital informó a sus clientes que ya tienen depositados los importes correspondientes a amortización de capital e intereses.

El pago de los bonos de legislación internacional se tuvo que llevar a cabo a pesar del feriado del Día de la Independencia, ya que en Estados Unidos es un día laborable normal. El martes “cortaron cupón” como se dice en la jerga, los de legislación argentina.

Operadores indicaron que es probable que gran parte de los dólares que se pagaron en estos vencimientos no se reinvierta.

Hambre-ArgentiunaEl 67% de los niños viven en situación de pobreza, agravando la inseguridad alimentaria

Alejo Costa, Head of Economic Research & Strategy de Max Capital, dijo que “el resultado final debería ser una caída de unos u$s4.000 millones en las reservas netas, y de unos u$s3.000 millones de las brutas”. “Nada que ya no esté esperado por el mercado”, explicó.

A pesar del esfuerzo financiero del Gobierno por cumplir con sus compromisos, eso no se notaría en una reducción del riesgo país que se mantiene desde hace semanas en zona de los 700 puntos.

“No vemos una baja causada particularmente por el pago en sí. Sin embargo, podría verse una ligera corrección hacia abajo, más similar a enero 2025, causada por la venta local posterior al pago”, explicó.

Por su parte, Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso indicó: “Seguimos pagando deuda. Pagamos u$s4.300 millones. Las reservas del Banco Central bajan u$s2.500 millones por el pago y los activos del BCRA terminaron en u$s39.168 millones”.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail