Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen

El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib.

El Mundo07/07/2025

669c1584aa7e6

Israel confirmó este domingo que sus fuerzas aéreas llevaron a cabo bombardeos contra infraestructura militar utilizada por el régimen terrorista de los hutíes en Yemen.

Según el comunicado del Ejército israelí, los ataques alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib, todos ellos empleados, de acuerdo con la inteligencia militar israelí, para actividades hostiles contra el Estado de Israel y la navegación internacional.

Los ataques se producen tras una serie de ofensivas perpetradas por los hutíes, incluyendo el lanzamiento de misiles y vehículos aéreos no tripulados hacia territorio israelí y buques vinculados directa o indirectamente con intereses israelíes. En particular, el Ejército israelí denunció que los hutíes estaban utilizando los puertos yemeníes para recibir armamento del régimen iraní y para lanzar operaciones terroristas desde el mar Rojo, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

Uno de los blancos fue el buque Galaxy Leader, un navío comercial que fue secuestrado por los hutíes en noviembre de 2023 y desde entonces ha sido utilizado como plataforma de vigilancia con un sistema de radar instalado por la milicia yemení. Según Tel Aviv, el barco había sido transformado en un punto de observación para facilitar ataques posteriores contra embarcaciones internacionales.

Además, la central eléctrica de Ras Kanatib, clave para el funcionamiento logístico y militar de las fuerzas hutíes, también fue atacada. Israel sostuvo que esto demuestra una vez más cómo el grupo insurgente emplea infraestructura civil con fines militares, exponiendo a la población civil y violando el derecho internacional humanitario.

La televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, confirmó la serie de ataques israelíes y difundió declaraciones del portavoz militar de la milicia, Yahya Sari, quien calificó la ofensiva como “agresión sionista contra nuestro país”. Sari aseguró que la Fuerza Aérea Yemení respondió a los bombardeos, aunque no se proporcionaron detalles sobre daños materiales ni víctimas.

HNLNVNCBPZRRPQEQ2AN4GCJKXMTrump presiona con tarifas del 70% y Argentina acelera para sellar un pacto comercial

Horas antes del ataque aéreo, Israel había emitido advertencias sobre los bombardeos inminentes y había ordenado la evacuación de los puertos hutíes.

En paralelo, se reportó un nuevo incidente en el mar Rojo: el buque granelero Magic Seas, de bandera liberiana pero propiedad griega, fue atacado por pequeñas embarcaciones que abrieron fuego con armas automáticas, lanzaron proyectiles antitanque tipo RPG y misiles antibuque. Dos de estos misiles impactaron en el casco, provocando un incendio y una vía de agua que amenaza con hundirlo por completo.

La tripulación, integrada por 22 marinos —17 filipinos, un rumano, un vietnamita y tres esrilanqueses—, fue rescatada por la Guardia Costera de Yemen, según reportes de medios griegos. El buque no había solicitado protección de la misión naval de la Unión Europea en la zona, EUNAVFOR ASPIDES, por lo que no contaba con escolta militar al momento del ataque.

El centro de monitoreo marítimo del Reino Unido (UKMTO) confirmó el incidente y señaló que el servicio de seguridad del barco respondió a la agresión. El diario griego Kathimerini y la emisora pública ERT coincidieron en que el carguero fue blanco no solo de misiles, sino también de embarcaciones no tripuladas (USV), algunas de las cuales impactaron directamente contra el casco.

La serie de incidentes marca una nueva escalada en la tensión regional y evidencia la creciente militarización del mar Rojo por parte de los hutíes, considerados por Israel un brazo operativo del régimen iraní. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el grupo yemení actúa como proxy iraní, recibe financiamiento y armamento desde Teherán y participa activamente en su estrategia de desestabilización regional.

“La IDF continuará operando decisivamente contra cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel, donde sea necesario”, concluyó el comunicado israelí.

Con información de AFP y EP

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail