
Pamela Reynolds dejó a su progenitor postrado en un sillón, desnutrido y con graves heridas infestadas de gusanos hasta que finalmente fue hospitalizado.
El marplatense Nicolás Benedetti volaba en parapente desde la cima cuando una ráfaga lo desvió y golpeó contra un peñón.
El Mundo27/06/2025Un montañista argentino sufrió un accidente mientras volaba en parapente en los Alpes desde la cima del Mont Blanc y una ráfaga de viento lo desvió y le provocó un golpe contra un peñón. Desde entonces, permanece desaparecido y las tareas de rescate se complican por el mal clima.
El guía Nicolás Gregorio Benedetti es guía habilitado para trabajar en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche y forma parte de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), es oriundo de Mar del Plata y tiene 53 años.
Según indicaron medios de Río Negro, Benedetti había iniciado un vuelo desde la cumbre de la montaña, un fuerte viento le cambió el recorrido y le provocó un fuerte impacto, pero hasta el momento se desconoce su estado de salud.
El accidente ocurrió en una zona de difícil acceso del macizo alpino en la frontera entre Francia e Italia, y las tareas de rescate se complicaron por el mal clima. Los familiares del montañista indicaron que saben bien dónde se encuentra, pero que esperan que un helicóptero pueda llegar a la zona.
El Mont Blanc, con 4.808 metros sobre el nivel del mar, es la cumbre más de los Alpes y de Europa Occidental, es la cumbre más alta de los Alpes y de Europa Occidente. Su clima cambiante lo convierten en lugar de gran atractivo, pero peligroso para montañistas y parapentistas.
Con información de C5N
Pamela Reynolds dejó a su progenitor postrado en un sillón, desnutrido y con graves heridas infestadas de gusanos hasta que finalmente fue hospitalizado.
Líderes europeos y Volodimir Zelensky mantuvieron una videoconferencia con el presidente norteamericano para asegurarse de que cualquier negociación territorial pase por Kiev
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
La madre reclamó durante días la intervención policial, pero recién fue escuchada una semana después, cuando su hijo ya estaba muerto.
El surcoreano Do Hyeong Kwon usó la euforia inversora para atraer fondos que terminaron perdiéndose tras el colapso de Terraform Labs.
El primer ministro israelí aseguró que no se trata de expulsión, sino de permitir que los habitantes abandonen las zonas de combate; la diplomacia internacional busca un alto el fuego de 60 días.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.
El cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba.
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.