
El primer ministro de Israel envió un mensaje de felicitación al presidente argentino luego de la victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo en las legislativas.


La movilización será el jueves a las 17 hs desde Plaza Houssay al Palacio Pizzurno para exigir la aprobación de la ley de financiamiento universitario.
Política25/06/2025
La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma anunciaron que se sumarán a la Tercera Marcha Federal Universitaria que se realizará el jueves próximo para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La movilización comenzará a las 17 hs en Plaza Houssay en el marco de un recorrido que finalizará en el Palacio Pizzurno, la sede de la Secretaría de Educación nacional.
“Prendete a defender a la Universidad Pública”, sostiene el comunicado conjunto que firmaron las centrales que dirigen, respectivamente, Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, en solidaridad con la jornada cívica para apoyar a la comunidad universitaria.
Los docentes universitarios, además, acompañarán la protesta con un paro de 48 horas (hasta el viernes inclusive) para denunciar visibilizar la situación de ajuste y ahogo presupuestario que atraviesan desde 2024.
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU Histórica) fue quien anunció este plan de lucha ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, que continúa postergando la discusión paritaria.
El Congreso se debe el tratamiento del proyecto de ley que recompone partidas para financiar los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales públicas.
"Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino y, por eso, convocamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto, a sumarse y acompañar este reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad", señalaron desde CONADU a través de un comunicado.
Con información de Noticias Argentinas

El primer ministro de Israel envió un mensaje de felicitación al presidente argentino luego de la victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo en las legislativas.

“No admitimos ningún resultado todavía”, aseguró el ex gobernador, que de todas formas fue electo senador.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.