
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes defendió el estado del animal y aseguró que no hubo maltrato.
Salta25/06/2025Tras la descompensación y posterior muerte de “Chuequito”, uno de los caballos que participó del desfile en homenaje al general Martín Miguel de Güemes, en Agenda Abierta, el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, respondió a las críticas de sectores proteccionistas que cuestionaron la participación de animales en estos eventos.
“Entre 4.000 o 5.000 caballos que están desfilando, no vamos a decir que sea normal, pero sí que puede ocurrir. Así como le puede pasar algo a un jinete, también puede ocurrir con un animal”, sostuvo García Bes.
Según el referente gaucho, el caballo estaba en buen estado y era muy querido por su dueño. “Vi los otros caballos del mismo propietario y todos estaban bien cuidados. El animal tuvo un cólico, una hemorragia nasal, probablemente una ruptura arterial o venosa. Otro veterinario dijo que era un caballo obeso. Pero no se puede hablar de maltrato”, aseguró.
El hecho ocurrió durante la tradicional cabalgata en honor a Güemes, que año a año convoca a miles de jinetes de toda la provincia y el país. El caballo, de avanzada edad (18 o 19 años), se descompensó durante la jornada y, pese a la asistencia recibida, murió horas después.
García Bes reconoció que el entorno del evento pudo influir: “Un caballo que está siempre en un corral, lo suben a un tráiler, lo bajan en un ámbito de cemento, con miles de caballos más… el estrés también afecta a los animales, como a las personas”.
En ese sentido, adelantó que se evaluarán medidas para reforzar la asistencia médica equina en futuras ediciones: “Vamos a tener dos o tres tráileres distribuidos en las zonas de concentración y al menos dos o tres veterinarios presentes por cualquier emergencia”.
Frente a los cuestionamientos de organizaciones proteccionistas que proponen eliminar el uso del caballo en estas actividades, García Bes fue tajante: “La patria se hizo a caballo, en la guerra y en el trabajo. ¿Por qué los jinetes no podrían desfilar a caballo? ¿Y después de hacer esas críticas, no comen un asado? Porque el vacuno también es un animal”.
El dirigente concluyó destacando la profunda conexión entre los gauchos y sus caballos: “El más dolido por lo que pasó fue el dueño. No era un animal cualquiera, era parte de su familia”.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.