
En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.
El diputado expresó su malestar en la Cámara y pidió al Ejecutivo que se busquen alternativas para garantizar la ejecución de obras previstas para 2025.
Política24/06/2025En el tramo de manifestaciones, el diputado Luis Mendaña, denunció que en el Departamento de La Caldera “los intendentes comenzaron a devolver obras antes incluso, de recibir el anticipo financiero” de provincia. “El Ejecutivo firma los convenios con los municipios y estos, sin siquiera iniciar las obras, los devuelven. Algo rarísimo está pasando”, afirmó.
Mendaña recordó que en diciembre, Provincia, legisladores e intendentes, consensuaron priorizar obras ante los recortes nacionales con una inversión estimada en 2.600 millones de pesos, proyectando terminación de viviendas, extensión de redes de agua potable, construcción de defensas y pavimento articulado.
En ese sentido solicitó al Gobierno de la Provincia que busque mecanismos para garantizar la ejecución de las obras. “Si no quieren hacer obras para su gente, entonces que lo haga la propia Provincia o los privados. No podemos estar supeditados a la voluntad o no o a la imposibilidad o no, de que se cumplan las obras que tanto necesitamos”, reclamó.
Finalmente, el diputado pidió que no se naturalice la devolución de obras públicas. “No podemos dejar a nuestra gente sin obras que ya están planificadas y financiadas”, insistió.
En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al candidato a diputado José Luis Espert y elogió sus explicaciones por los presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.
En un encuentro con vecinos en Parque de la Familia, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de Salta frente al poder central.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.