
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
En una nueva jornada del juicio, Cositorto amplió su declaración. Insistió en que siempre tuvo voluntad de pago y volvió a hablar de una campaña de persecución.
Judiciales24/06/2025En la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial continúa la audiencia de debate por estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita seguida contra Nelson Leonardo Cositorto, líder de Fundación Zoe, y los responsables de la oficina que funcionaba en Salta.
El juicio se reanudó hoy con el testimonio de seis damnificados. A continuación amplió su declaración el principal imputado.
Cositorto hizo su descargo en relación a expresiones vertidas por algunos de los damnificados durante la ronda de testimoniales. Sostuvo que “muchos creen que cuando el juicio termine van a pasar por una ventanilla donde les van a reintegrar su dinero, por eso defienden tanto lo que invirtieron y borran lo que cobraron”.
Afirmó que Generación Zoe era una estructura mundial con brokers e inversiones en bitcoins, Dijo que, si bien en ese momento esta era una criptomoneda de riesgo, en 2021 había subido un 300 por ciento. Además descartó que el modelo de negocios ofrecido fuera una propuesta piramidal efímera ya que, si bien Zoe se había instalado en Salta en 2019, venía funcionando desde mucho antes.
Al igual que en su primera declaración, Cositorto manifestó que siempre tuvo voluntad de pago y que “le encantaría que la gente pudiera recuperar su dinero”, pero eso solo podría ser factible si él pudiera acceder a los fondos que le incautaron o a sus bitcoins. Reiteró que nunca planificó quedarse con los ahorros de nadie y que lo están haciendo quedar como un “villano”. Habló nuevamente de la “vergonzosa campaña” de persecución iniciada en su contra, fogoneada por intereses políticos y económicos.
Señaló que de los 90 mil inversores que Generación Zoe tenía a nivel mundial, solo 8 mil radicaron denuncias. “La corrida que nos hicieron no la aguanta ningún banco”, sostuvo, y adjudicó la cesación de pago a esta maniobra que dejó a su compañía “bloqueada, allanada e inhibida”. Indicó que la compañía tenía 73 sucursales a nivel mundial.
Cositorto dijo que tenía aspiraciones políticas, que había armado un partido y que pensaba presentarse en 2023. Sostuvo que los equipos de fútbol que dijo tener en España fueron embargados por la justicia de ese país y que, por estar encerrado, no puede acceder a sus bitcoins ya que se operan con señales biométricas.
El líder de Generación Zoe se refirió también a los coimputados. Sostuvo que “es vergonzoso” que hayan involucrado a una familia salteña que solo cumplió el rol de ser servicio de soporte y de atención al cliente en las oficinas locales.
Los coimputados en el juicio son Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.