
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Al mediodía, la Comisión Permanente en Salta a Carlos Gardel reunirá a academias, bailarines y cantores de tango en plaza Francia. Mientras que partir de las 21 horas, en Av. Paraguay 1240, habrá un recital con entrada gratuita y cupos limitados.
Cultura & Espectáculos24/06/2025En el marco del día del cantor nacional y al cumplirse 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, una de las figuras más destacadas del tango en el mundo, este martes 24 se realizarán en Salta distintos homenajes.
La Comisión Permanente en Salta a Carlos Gardel, recordará el aniversario con la participación de cantores y bailarines de tango, desde las 12 horas en Plaza Francia (San Martín esq. Buenos Aires), haciendo extensiva la invitación a escuelas y academias de tango, turistas y público en general.
Mientras que de 21 a 23:30 horas, se brindará un recital en el Teatro Municipal (Avda. Paraguay 1240).
La velada contará con la actuación de destacados cantantes como Lito Navamuel, Germán Luna y Gonzalo Gómez. También dirán presente los profesores de tango Gonzalo Ibarra junto a Nazarena Guerra, Fabiana Soulé y Fernando Gutiérrez; además de los bailarines Guillermo Sasso y Myriam Gamietea.
El espectáculo incluirá la participación especial de los alumnos de la academia Tango Nuestro y de las profesoras Ángela Tejerina y Zaira Rodríguez, del Centro Cultural Dino Saluzzi. La conducción del evento estará a cargo de Hugo Moreno.
Las entradas son gratuitas y pueden retirarse previamente en el local ubicado en calle 20 de Febrero 164. Los cupos son limitados.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.