
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo.
Provincias22/06/2025
Se registraron los primeros reportes de nieve en Puán, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el marco del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que comenzó a avanzar desde la Patagonia hacia el centro del país. También se registraron nevadas en Sierra de la Ventana.
El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo que impactará en gran parte de la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir del lunes.
El SMN pronosticó para el inicio de la semana la posibilidad de lluvias y nevadas en sectores del conurbano bonaerense y zonas rurales del interior provincial, especialmente en localidades como Sierra de la Ventana, Pigüé, Tornquist, Coronel Pringles y Laprida, donde la probabilidad de ocurrencia de nieve ronda entre el 30% y el 40%.
El lunes se espera una mínima de 3°C y una máxima que no superará los 10°C, condiciones propicias para la concreción de nevadas, en combinación con la humedad presente en la región.
El fenómeno se produce en un contexto de temperaturas inusualmente bajas, intensos vientos del sur y heladas generalizadas, con valores térmicos que en la Patagonia y el sur bonaerense pueden alcanzar hasta 10 grados bajo cero en áreas rurales.
El SMN recomendó tomar precauciones ante el frío extremo y mantenerse informado sobre la evolución del pronóstico y posibles alertas meteorológicas.
Con información de Ámbito

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.