
Moisés Roitman volvió a aprobar el examen de conducir a los 100 años. Trabaja en su farmacia, hace gimnasia cada mañana y asegura que su secreto es “una vida natural y familiar”.
Fernanda Domínguez sostiene que la libertad para decir “no” sin miedo es fundamental para un consentimiento verdadero.
Sociedad19/06/2025En medio de la polémica por la denuncia presentada por una fan, que en el momento que la relación inició tenía 18 años, contra el cantante Alejandro Sanz, en su columna por Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez aportó una mirada profunda sobre el concepto de consentimiento y las desigualdades emocionales presentes en vínculos con grandes diferencias de edad y poder.
“Estamos hablando de una persona de 18 años, que aunque a ojos de la ley es adulta y responsable, enfrenta una relación con alguien de 49 años que posee muchas más herramientas emocionales para establecer un vínculo,” explicó Domínguez. “No hay un consentimiento real cuando existe esta desigualdad, porque las experiencias, madurez emocional y posición de poder son totalmente diferentes.”
La especialista utilizó una metáfora para ejemplificar esta desproporción: “Es como si en un juego de ajedrez una persona fuera un supercampeón con mucha experiencia y la otra recién estuviera aprendiendo, pero aun así dijera ‘sí, quiero jugar’. Aunque la relación sea consensuada en apariencia, no existe igualdad de oportunidades.”
Domínguez resaltó que el consentimiento verdadero va mucho más allá de un simple ‘sí’ verbal. “Para que exista un consentimiento genuino, debe haber autonomía emocional, ausencia de presión o manipulación, igualdad en el poder, y la capacidad de decir no libremente sin miedo a perder vínculos afectivos o beneficios materiales.”
La psicóloga también alertó sobre la vulnerabilidad de las víctimas en estos casos, quienes suelen ser cuestionadas públicamente por haber dado un consentimiento aparente. “La víctima muchas veces recibe los cuestionamientos, y es necesario visibilizar que el consentimiento no es válido cuando hay deuda emocional, miedo o manipulación invisible,” concluyó.
El caso comenzó a tomar fuerza tras la denuncia de una joven fan que acusó a Alejandro Sanz de abuso emocional y manipulación durante una relación que mantuvieron cuando ella tenía 18 años. La noticia abrió un debate público sobre la responsabilidad emocional en relaciones con disparidad de edades, especialmente cuando involucran figuras de poder y admiración.
Moisés Roitman volvió a aprobar el examen de conducir a los 100 años. Trabaja en su farmacia, hace gimnasia cada mañana y asegura que su secreto es “una vida natural y familiar”.
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.
Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.